24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El Mercado de Abastos de Toledo se inaugura como un espacio de vida comunitaria en el corazón del Casco Histórico.

El Mercado de Abastos de Toledo se inaugura como un espacio de vida comunitaria en el corazón del Casco Histórico.

TOLEDO, 16 de diciembre.

Hoy se ha llevado a cabo la inauguración oficial del Mercado de Abastos de Toledo, tras una ambiciosa remodelación que ha requerido un esfuerzo de siete meses. Este renovado espacio se presenta no solo como un punto de venta, sino como un verdadero epicentro de convivencia entre los vecinos, manteniendo vivo el histórico Casco de la ciudad.

El acto inaugural contó con la destacada presencia de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, así como del alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y de la delegada del Gobierno, Milagros Tolón. Su asistencia subraya la relevancia política y social de esta transformación.

Isabel Rodríguez ha enfatizado que esta renovación refuerza la recuperación del patrimonio en el Casco Histórico, señalando que capitaliza una época dorada de la arquitectura de hierro. Esta obra es vista como una mezcla entre esfuerzo, tradición e innovación, con el objetivo de garantizar un servicio de calidad que responda a las necesidades de los ciudadanos de Toledo.

En su discurso, la ministra también destacó el papel crucial de la colaboración entre diversas administraciones para llevar a cabo este proyecto, recordando que la delegada del Gobierno no pudo estar presente debido a un compromiso en el Ministerio de Transportes. Este hecho resalta la importancia de la coordinación política en tales iniciativas.

Rodríguez se refirió a la célebre cita de Alberti que compara la ciudad con una gran casa, sugiriendo que los mercados son espacios fundamentales para la convivencia. Estos lugares no solo proporcionan productos frescos, sino que también fomentan el tejido social necesario para hacer de la ciudad un lugar más habitable.

La transformación del Mercado de Abastos ha sido posible, según la ministra, gracias a los fondos europeos gestionados por su Ministerio, defendiendo la importancia de la política como motor de cambio y revitalización de espacios comunitarios como este. Subrayó que esta inversión de 1,3 millones de euros forma parte de un proyecto más amplio que contempla distintas mejoras en la región.

La ministra también hizo hincapié en la importancia de la política de vivienda, manifestando que su Ministerio sigue de cerca los avances del Ayuntamiento de Toledo en la modificación de su Plan de Ordenación Municipal. En este sentido, abogó por una nueva Ley del Suelo que brinde la seguridad jurídica necesaria a los municipios para un desarrollo ordenado.

Rodríguez tendió la mano al Ayuntamiento de Toledo y al resto de municipios del país para colaborar en la creación de un parque de vivienda asequible, enfatizando que todos enfrentamos la amenaza del aumento de los precios de la vivienda. Esta situación demanda una alianza efectiva entre todas las administraciones para abordar el problema de manera conjunta y eficaz.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, calificó esta inauguración como un acontecimiento de gran relevancia, no solo para la ciudad, sino especialmente para su patrimonio histórico. Este proyecto, que se enmarca en una línea de acción iniciada en la legislatura anterior con financiamiento europeo, ha permitido la modernización del mercado, haciéndolo más sostenible y funcional.

Velázquez subrayó el esfuerzo colectivo de los técnicos del Ayuntamiento, la empresa adjudicataria y los comerciantes, quienes han trabajado para regularizar su situación, afectada desde 2017 por la suspensión de contratos. Con esta renovación, el Mercado de Abastos no solo expandirá su oferta, sino que elevará la calidad de los productos y servicios que se ofrecen.

El alcalde reafirmó que esta iniciativa se alinea con la visión de la ciudad que promueve su gobierno, que no ceja en su empeño de mantener vivo el Casco Histórico como patrimonio cultural.

También mencionó otras actuaciones que complementan este objetivo, como la eliminación del bolseo, la implementación de un pivote único y la apertura de ecopuntos, evidenciando un compromiso global hacia la sostenibilidad y el bienestar ciudadano.