24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El hospital de Cuenca incorpora tecnología de vanguardia en resonancia magnética con inteligencia artificial.

El hospital de Cuenca incorpora tecnología de vanguardia en resonancia magnética con inteligencia artificial.

En la última sesión del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, se ha aprobado una importante inversión de 1.862.500 euros destinada a la adquisición, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de una nueva resonancia magnética para el Hospital Universitario de Cuenca. La novedad de esta resonancia es que estará dotada con herramientas de Inteligencia Artificial, convirtiéndola en una de las más avanzadas del Sistema Nacional de Salud en esta área.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado que la resonancia magnética de 1,5 Teslas que se instalará en el nuevo hospital de Cuenca permitirá realizar todas las prestaciones requeridas, siendo cada vez más demandada por su capacidad diagnóstica. La integración de herramientas de inteligencia artificial en esta tecnología de imagen médica mejorará tanto la adquisición como el análisis de las imágenes.

Esta nueva resonancia ofrecerá una calidad de imagen inmejorable y una reducción significativa en los tiempos de realización de pruebas. Además, se contará con herramientas de post-procesado de imágenes que harán de este equipo uno de los más avanzados en su categoría. El objetivo es garantizar las mejores condiciones para afrontar los desafíos sanitarios presentes y futuros en la región de Cuenca.

El Gobierno de Castilla-La Mancha también ha dado luz verde a la inversión de aproximadamente 4 millones de euros para la instalación de dos quirófanos híbridos en el Hospital Universitario de Toledo. Estos quirófanos, financiados con fondos comunitarios FEDER, permitirán realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos avanzados en disciplinas como Neurocirugía, Cirugía Vascular y Cirugía Cardiaca.

Además, se ha aprobado una inversión de más de 2,2 millones de euros para el suministro, instalación y puesta en marcha de 129 ecógrafos portátiles en centros de Atención Primaria. Estos equipos se distribuirán en todas las áreas sanitarias de la región, asegurando que todas las Zonas Básicas de Salud cuenten con al menos un equipo de ecografía, ofreciendo cobertura al cien por cien de la población con esta técnica en su entorno más cercano.

Por último, se ha adjudicado la realización de obras fotovoltaicas en varios centros de salud de la región, con una inversión total de 446.863 euros. Estas mejoras contribuirán a la eficiencia energética de los centros de salud ‘Albacete 8’, ‘Cuenca 4’, ‘Talavera 4’, Tarancón y Daimiel, reafirmando el compromiso del Gobierno regional con la sostenibilidad y la modernización de la infraestructura sanitaria en Castilla-La Mancha.