24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El histórico convento de las Terreras en Ciudad Real se transformará en un centro gastronómico con una inversión de 1,5 millones.

El histórico convento de las Terreras en Ciudad Real se transformará en un centro gastronómico con una inversión de 1,5 millones.

CIUDAD REAL, 12 de noviembre. En una emocionante iniciativa que promueve el patrimonio cultural y la riqueza gastronómica de la región, el antiguo convento de la Inmaculada Concepción, conocido popularmente como el convento de las Terreras, se transformará en un innovador centro de interpretación de la gastronomía manchega. Este proyecto, respaldado con una inversión de 1,5 millones de euros, cuenta con fondos procedentes de una subvención del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El anuncio fue realizado este martes por los concejales de Obras y Promoción Económica del Ayuntamiento de Ciudad Real, Miguel Hervás y Yolanda Torres, quienes presentaron las primeras acciones que se llevarán a cabo en este emblemático edificio. La adquisición del convento en 2023, por un total de 2,2 millones de euros, se produjo tras la salida de las últimas monjas que habitaban en el lugar, marcando el inicio de una nueva etapa para este inmueble cargado de historia.

Los concejales explicaron que esta inversión inicial se destinará a consolidar la estructura del convento y a rehabilitar sus cubiertas, garantizando así la seguridad del edificio y mejorando su eficiencia energética. Este enfoque no solo preserva la integridad del inmueble, sino que también amplía sus posibilidades de uso en el futuro.

Uno de los primeros espacios en abrir sus puertas al público será la antigua iglesia del convento, incluyendo el coro y un encantador patio exterior que se accede desde la calle Inmaculada Concepción. Estos tres espacios, previstos para estar operativos en un plazo de menos de un año y medio, ofrecerán la oportunidad de albergar eventos culturales, conferencias y exposiciones, convirtiendo al convento en un punto de encuentro para la comunidad.

La concejala Yolanda Torres destacó la necesidad de ofrecer un "contenido" significativo al convento, recordando que, a diferencia de la idea de venderlo a una cadena hotelera o convertirlo en un albergue, el equipo actual de Gobierno está decidido a preservar su valor histórico y cultural. El objetivo es crear un espacio que no solo resalte las fortalezas gastronómicas de Ciudad Real, sino que también sirva como atractivo turístico, con el vino como uno de los ejes principales de esta propuesta.

Por su parte, Miguel Hervás enfatizó que este ambicioso proyecto representa una increíble oportunidad para revivir un edificio emblemático que había quedado en desuso, transformándolo en un recurso cultural y turístico significativo para la ciudad. La historia del convento se entrelazará con futuras actividades que inviten a la reflexión, al conocimiento y al disfrute de la cultura local.

En cuanto a la inversión total en el convento, que cuenta con 3.500 metros cuadrados construidos y una superficie de 6.000 metros cuadrados, Yolanda Torres informó que ya se han destinado 4,4 millones de euros al lugar: los 2,2 millones que costó su adquisición, 700.000 euros para labores de limpieza y mejora, y el millón y medio que se destinará ahora al nuevo proyecto. Este esfuerzo busca asegurar un desarrollo sostenible y responsable del patrimonio local.

Con una mirada en el futuro, el Ayuntamiento de Ciudad Real se comprometió a continuar buscando financiación externa que permita llevar a cabo la rehabilitación de este histórico inmuebles "paso a paso", asegurando así su adecuado uso y valor en el contexto cultural y turístico de la región.