El Festival de Música Barroca de Albacete regresa del 17 al 26 de enero con 16 innovadoras propuestas.
Albacete se prepara para dar la bienvenida a la décima edición del Festival de Música Barroca (Femuba), que tendrá lugar del 17 al 26 de enero. Este evento promete una agenda vibrante con 16 actividades variadas que van más allá de los tradicionales conciertos. El festival incluirá proyecciones de cine, conferencias, círculos de lectura, encuentros con músicos y una curiosa cena barroca, creando una experiencia cultural enriquecedora.
Durante la presentación oficial, un grupo diverso de figuras clave del ámbito cultural se dio cita para apoyar este evento. Entre los asistentes se encontraban el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora; la concejala de Cultura del Ayuntamiento, Elena Serrallé; el director artístico del festival, Andrés Alberto Gómez; y varios representantes de instituciones y organizaciones colaboradoras. Esta muestra de unidad subraya el compromiso colectivo por la cultura en Albacete.
Zamora destacó la relevancia del Femuba, describiéndolo como un evento “indispensable” que aporta una “calidad extraordinaria” al calendario cultural de la provincia. Enfatizó que el festival no solo es un logro de una sola institución, sino un éxito colaborativo que involucra tanto al sector público como al privado. Con un enfoque en dar visibilidad a la música barroca, ha logrado conectar con el patrimonio cultural, incluyendo los órganos históricos de la región.
La concejala Serrallé también expresó su entusiasmo, refiriéndose al festival como un pilar fundamental para convertir a Albacete en un referente artístico y cultural. Agradeció a todas las instituciones y patrocinadores que han hecho posible que Femuba se celebre durante diez años, invitando a la ciudadanía a disfrutar de la enriquecedora programación que ofrece la cita anual con la música barroca.
El director artístico del festival, Andrés Alberto Gómez, subrayó que Femuba es el evento de música clásica más destacado en Albacete. En su intervención, destacó dos elementos fundamentales de esta edición. En primer lugar, mencionó el concierto inaugural que tendrá lugar a cargo del renombrado músico Pierre Hantaï, comparándolo con figuras icónicas como Paco de Lucía, resaltando la magnitud de su contribución a la música.
Gómez también mencionó el esfuerzo del festival por fomentar el talento emergente a través de iniciativas formativas. Este año, se llevará a cabo un proyecto orquestal en el que se reunirá a estudiantes del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete junto a jóvenes del Conservatorio de Murcia, creando una orquesta barroca compuesta por 30 músicos que se presentarán el 19 de enero.
En relación a la Cena Barroca, el director de Residencias de Afaeps explicó que esta es una valiosa oportunidad para promover la inclusión laboral de personas con enfermedades mentales a través de la gastronomía, presentando un menú inspirado en el contexto musical barroco. Esta iniciativa resuena con el espíritu inclusivo del festival.
Leopoldo Rodríguez de Vera, representante de Mercedes Benz, destacó la importancia de su participación en eventos culturales de la ciudad, indicando que aprecian estar presentes en espacios inesperados y contribuir a la diversidad del Femuba. Además, anunció la incorporación de una nueva marca, MG, al evento.
Pablo Sánchez, de la Asociación Rutas del Vino de La Manchuela, señaló que su participación en el festival también constituye una manera de promocionar la región como un destino turístico, resaltando la conexión entre el vino y la cultura, y la posible sinergia con los recursos locales.
La programación del festival incluye seis actuaciones destacadas, comenzando con Pierre Hantaï el 17 de enero y continuando con otros grupos y ensembles como La grande Chapelle, Proyecto Orquestal, Ensemble Marilou, L'Affetto Umano y La Reverencia, cada uno ofreciendo su propia interpretación de la música barroca.
Adicionalmente, se han programado encuentros con músicos en el Teatrito del Teatro Circo para enriquecer la experiencia del público, así como una serie de eventos paralelos que complementarán el festival. Estos incluyen un círculo de lectura, una proyección de cine y una conferencia sobre la influencia de la música barroca en la discografía contemporánea, culminando con una visita a órganos históricos de la región.
Con una rica mezcla de eventos que abarcan desde la música hasta la gastronomía, Femuba se posiciona como un icono cultural en Albacete, ofreciendo no solo entretenimiento, sino también una plataforma para el diálogo y la apreciación de un patrimonio artístico que sigue vivo en la memoria colectiva de la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.