24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El equipo de Gobierno de Guadalajara aprueba presupuesto de 96 millones sin el respaldo de la oposición.

El equipo de Gobierno de Guadalajara aprueba presupuesto de 96 millones sin el respaldo de la oposición.

GUADALAJARA, 4 Mar.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado las primeras cuentas del Gobierno municipal para el año 2024, con un presupuesto de 96 millones de euros y un incremento del 5,8% respecto al año anterior. La aprobación se dio con 13 votos a favor del equipo de Gobierno (PP y Vox) y 12 votos en contra de los concejales de la oposición (PSOE y Aike).

Las cuentas fueron aprobadas sin aceptar ninguna de las enmiendas presentadas por la oposición, lo que llevó a críticas por parte de los grupos contrarios. La alcaldesa Ana Guarinos defendió los presupuestos calificándolos como "rigurosos, equilibrados, serios e inversores".

La alcaldesa también aprovechó la oportunidad para criticar la gestión del anterior alcalde, acusando al PSOE de dejar un "agujero vivo" en las finanzas municipales. Además, se defendió de las acusaciones de contratación a dedo, asegurando que su equipo de Gobierno no ha creado ningún puesto de ese tipo.

El concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, destacó que el presupuesto es "real, riguroso y equilibrado", y permitirá mantener el equilibrio presupuestario. Se anunciaron inversiones en seguridad, tráfico, movilidad, servicios sociales, igualdad, mayores, cooperación al desarrollo y diversidad.

Desde el Grupo Municipal Vox, se lamentó la subida del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) y se defendió la asignación de recursos a la Red Madre. Mientras tanto, la portavoz del PSOE criticó la falta de inversión en cultura y temas sociales, describiendo las cuentas como una "estafa".

La portavoz de Aike denunció un presupuesto "inflado" y criticó la partida destinada a Cultura. La sesión plenaria también aprobó la modificación de la tasa de basuras, lo que resultará en un incremento de aproximadamente 16 euros al año por hogar.

Por último, se anunció la implementación de una herramienta para identificar a los productores de residuos, y se rechazó la propuesta de una subida progresiva basada en el tamaño de la vivienda. La oposición exigió mejoras en el servicio de limpieza ante el aumento de la tasa de basuras.