24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El Belén Viviente de Villar de Cañas regresa este sábado.

El Belén Viviente de Villar de Cañas regresa este sábado.

El próximo sábado 28 de diciembre, Villar de Cañas se preparará para revivir su entrañable Belén Viviente, un evento que promete ser aún más emocionante que en su exitosa primera edición del año 2023. La actividad se desarrollará desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, un tiempo en el que el espíritu navideño inundará cada rincón del pueblo.

Este año, el Belén viviente ampliará su oferta con varias casetas situadas a lo largo del recorrido, donde los visitantes podrán reponerse y disfrutar de delicias locales. Entre las sorpresas gastronómicas, se destacan las tradicionales migas manchegas y un reconfortante chocolate caliente en la tarde, ideales para contrarrestar las bajas temperaturas del invierno.

La magia del Belén se intensificará con la participación activa de numerosos vecinos, quienes encarnarán los personajes del nacimiento de Jesús. En un giro entrañable respecto al año pasado, cuando el pequeño Marina (el Niño Jesús) fue interpretado por una adorable bebé, este año la pequeña Candela, de apenas unos meses, tomará su lugar en la representación del Portal de Belén. La inauguración de este bello escenario tendrá lugar en el acogedor callejón de la iglesia parroquial, que este año brillará con la belleza de su portada renacentista adornada con pinos.

El evento contará, además, con la presencia de simpáticos animales como ocas, patos, gallinas, cabritillos e incluso una borrica, todos aportados con generosidad por los habitantes locales y vecinos cercanos, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.

La representación del nacimiento de Jesús se realizará en dos funciones, programadas para las 13:30 y las 18:00 horas. Además, en un gesto que une tradición y comunidad, se llevará a cabo una misa de campaña alrededor del Portal a mediodía, subrayando la conexión espiritual que esta festividad representa.

Villar de Cañas vive con una ilusión palpable este esperado evento. El pueblo se ha adornado con esmero, gracias a los trabajos de ganchillo y otras manualidades realizadas por sus vecinos, culminando en un imponente árbol de ganchillo que se ha erigido en la Plaza del Arenal. Este esfuerzo colectivo es un reflejo del compromiso y la creatividad de la comunidad, que se une para celebrar las tradiciones de manera festiva y acogedora.