24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El arzobispo de Toledo reconoce los retos de 2024, pero llama a mantener la esperanza.

El arzobispo de Toledo reconoce los retos de 2024, pero llama a mantener la esperanza.

TOLEDO, 25 de diciembre.

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha reconocido que el año 2024 que está por concluir ha representado un momento de grandes desafíos para la humanidad. Sin embargo, ha hecho un llamado a la esperanza en medio de las adversidades, una esperanza que, según él, tiene un nombre: Jesús.

En su mensaje navideño, difundido por Europa Press, Cerro Chaves no solo ha expresado sus buenos deseos para estas festividades, sino que también ha anhelado una Navidad rebosante de las bendiciones del Niño Dios, así como un nuevo año colmado de esperanza.

El arzobispo ha hecho hincapié en los numerosas regiones que actualmente se encuentran sumidas en guerras, tensiones y conflictos, afirmando que "con la paz no se pierde nada", en contraste con su aseveración de que "con la guerra se pierde todo".

Reflexionando sobre el significado de la Navidad, ha instado a la comunidad a no olvidar a aquellos que sufren, ya sea a causa de la migración forzada, el conflicto bélico, el terrorismo, o el dolor que atraviesan tantas familias en busca de empleo. Ha señalado la desesperación y desánimo que afectan a quienes luchan por dar sentido a sus vidas.

Además, ha mencionado el “inmenso sufrimiento” ocasionado por la DANA en Valencia y otras localidades de Castilla-La Mancha, donde las inundaciones han dejado huellas de dolor, sufrimiento y tragedia.

“Nos unimos a nuestros queridos hermanos de Valencia y a todos quienes aún enfrentan las consecuencias de estas calamidades. Anhelamos que, a pesar de su dolor, encuentren en su sufrimiento la posibilidad de vivir en comunión y esperanza, caminando junto a Cristo en esta peregrinación de vida”, ha expresado Cerro Chaves.

Por otro lado, ha hecho mención del Año Jubilar 2025 y el Sínodo Diocesano que se celebrará el próximo domingo, 29 de diciembre, instando a la apertura de “puertas de esperanza en esta Navidad y Año Nuevo”.

“Que el maravilloso misterio de la Navidad ilumine nuestras vidas y nos impulse a vivir en esperanza, ayudándonos a abrir puertas como nos invita la Iglesia en esta época festiva y en el nuevo año que estamos por recibir”, concluyó el primado de España, deseando a todos una feliz Navidad y un venidero año en el que reine el amor de Dios en nuestras vidas.