ALBACETE, 12 de noviembre.
El alcalde de Letur, Sergio Marín, ha subrayado este martes la imperante necesidad de implementar “soluciones hidráulicas tanto en la parte superior como en la inferior del municipio”, con el fin de prevenir que episodios similares al que ha causado estragos en esta localidad albaceteña se repitan en el futuro.
“Es evidente que en este caso la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) tendrá un papel crucial y deberá ofrecernos respuestas concretas”, ha afirmado el regidor de Letur, quien también ha comentado que es “prematuro” especular sobre las soluciones o infraestructura necesarias para garantizar que “no vuelva a suceder algo así”.
“Son los técnicos quienes deben determinar el camino a seguir”, ha añadido Marín al ser indagado sobre la necesidad de edificar alguna infraestructura que mitigue los efectos de las intensas precipitaciones que azotaron la región hace dos semanas. Esto lo declaró tras firmar un convenio con Globalcaja en Toledo.
En relación al estado actual de la localidad, el alcalde ha expresado su preocupación por el gran número de hogares en la zona del patrimonio histórico-artístico que necesitarán, en “los próximos días o semanas”, servicios de agua potable, electricidad y alcantarillado.
“Estamos colaborando estrechamente con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para avanzar y ofrecer estos servicios a esas viviendas, de modo que las familias que han tenido que reubicarse en otros lugares puedan regresar lo más pronto posible. Sin embargo, es fundamental tener paciencia, ya que la situación es compleja”, ha enfatizado.
Marín ha resaltado el valioso trabajo y la “paciencia” de los trabajadores sociales que están en Letur apoyando a los afectados por la catástrofe. “Están realizando un análisis detallado de la situación, trabajando caso por caso, lo cual es lo más importante”, ha destacado, recordando que alrededor de cuarenta familias han tenido que ser reubicadas temporalmente en casas de familiares o amigos.
Con respecto a la condición de las propiedades afectadas, el alcalde mencionó que un primer reporte técnico realizado por expertos de la Diputación ha indicado que hay diez viviendas en estado crítico o con riesgo de colapso.
“Hasta la fecha, hemos procedido al derribo de diez viviendas y seguimos en el proceso de evaluación. Se está llevando a cabo un análisis exhaustivo, vivienda por vivienda, para determinar cómo se actuará en cada caso”, explicó Marín.
Cuestionado sobre la posibilidad de reconstruir los inmuebles que han sido arrasados por la riada en sus sitios originales, el alcalde insistió en que es “precipitado” abordar este tema, puesto que serán los expertos quienes ofrecerán sus soluciones en el futuro. “En este momento, estamos concentrados en demoler las estructuras para garantizar la seguridad en la zona. Posteriormente, serán los técnicos y arquitectos quienes determinarán si es oportuno construir de nuevo en las áreas afectadas”, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.