24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El alcalde de El Casar promete luchar incansablemente por su administración.

El alcalde de El Casar promete luchar incansablemente por su administración.

GUADALAJARA, 20 de noviembre.

José Luis González Lamola, el alcalde de El Casar en Guadalajara, ha declarado su firme intención de continuar al mando del ayuntamiento, "en ningún momento" considera renunciar, incluso si se ve forzado a gobernar en minoría. Esta controversia surge después de que una concejala de Vox decidiera cambiarse al Grupo No Adscritos, complicando así la composición del gobierno municipal.

“Me voy a dejar la piel y la vida para mantener el gobierno”, enfatizó Lamola, que muestra una gran determinación frente a la adversidad política.

La situación se torna aún más intrigante, ya que el Grupo Municipal Socialista había retirado la moción de censura que había presentado un día antes contra Lamola. Esta moción contaba con el apoyo de dos concejalas de Vox que inicialmente se iban a desvincular de su partido, pero Olga González, una de ellas, ha decidido seguir siendo parte de la formación liderada por Santiago Abascal, complicando aún más la situación.

Hasta hace poco, la configuración del gobierno de El Casar incluía a cuatro ediles del PP, tres de Vox y dos de la coalición Contigo El Casar, frente a la oposición conformada por siete concejales del PSOE y uno de IU-Podemos. Sin embargo, con la reciente deserción, Lamola se encuentra en la posición de tener que renegociar los apoyos políticos que necesita para seguir adelante.

En este sentido, durante un evento en el que estuvo acompañado por el presidente del PP en la provincia, Lucas Castillo, así como otros concejales de su partido, Lamola dejó claro que se considera un "peleón" y que tiene la entereza necesaria para afrontar esta crisis. Afirmó que si tras una ronda de negociaciones no se logra un nuevo acuerdo, su estrategia será dialogar acerca de cada proyecto individualmente, reconociendo que "unos saldrán y otros no".

El alcalde afirmó que esta situación no le ha cogido desprevenido, señalando que, desde agosto de 2023, había rumores de intentos de los socialistas y Vox de presentar una moción de censura. Esta gráfica de inestabilidad política se produce a tan solo dos meses de la última elección.

Lamola también se defendió de las acusaciones de inacción lanzadas por María José Valle, exalcaldesa y actual concejal del PSOE, argumentando que cuando él asumió el cargo se encontró con una situación económica delicada: 700.000 euros en deudas y un tiempo de pago a proveedores que se extendía hasta 220 días. Aseguró que su gestión ha logrado estabilizar las finanzas del municipio y que ahora los proveedores son pagados en unos 60 días. “No hay ninguna inacción, sino dificultades que estamos resolviendo”, subrayó.

A pesar de reconocer que el contexto actual es "complicado", Lamola se mostró optimista y enfatizó que su enfoque se basa en "diálogo y negociación". Tiene la intención de buscar un pacto que recupere la estabilidad y el bienestar de la comunidad, dialogando con Vox y Contigo El Casar.

"Si no logramos un acuerdo, tendré que gobernar en minoría, pero la clave radica en mantener abiertas las líneas de comunicación", añadió Lamola, quien espera que las circunstancias mejoren pronto, aunque reconoce que se debe esperar unos días debido a que la concejal No Adscrita está actualmente de viaje.

“Voy a luchar con todas mis fuerzas para mantener este gobierno y asegurarme de que todos los grupos políticos se enfoquen en el bienestar de los vecinos, sin dejarse manipular por intereses ajenos”, comentó, definiéndose como una persona "persuasiva y combativa" determinada a hacer todo lo posible por su comunidad.

Llama la atención que, si bien el proceso no va a ser sencillo, Lamola mantiene la convicción de que es posible redirigir los esfuerzos para encontrar puntos en común. "En situaciones como esta, hay que ser proactivos en la búsqueda de diálogos constructivos”, argumentó.

Sobre la situación de las concejalas que respaldaron la moción de censura, Lamola se expresó con desconfianza, dejando claro que cada partido político debe asumir la responsabilidad de sus decisiones. También subrayó que, si llegaran a establecer un nuevo acuerdo con Vox, tendría que existir una base de confianza mutua, advirtiendo que no está dispuesto a repetir los errores del pasado.

En cuanto a los sueldos, Lamola reveló que las concejalas de Vox, incluida la que ahora es No Adscrita, tenían asignadas funciones relevantes y percibían alrededor de 20.000 euros anuales, una información que pone de manifiesto la trascendencia política y económica de esta disputa.

Por su parte, el presidente del PP provincial exigió al PSOE que reconozcan sus errores y ofrezcan disculpas por lo que calificó como una "situación lamentable" que afecta a los habitantes de El Casar y a la provincia en su conjunto. Lamentando que el PSOE esté más enfocado en "el poder por el poder", hizo un llamado a que se busque un mayor sentido de responsabilidad y altura de miras en la política local.