TOLEDO, 26 de diciembre. En la última campaña micológica, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, bajo la administración de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha tenido que intervenir en un total de 30 situaciones de emergencia en las que personas se extraviaron debido a su afán por recolectar hongos y setas en diferentes localizaciones de la región durante los meses de octubre y noviembre.
Durante este periodo, 39 personas se encontraron en situaciones de desorientación mientras buscaban setas. Lamentablemente, el suceso más trágico tuvo lugar en Huerta del Marquesado, en la provincia de Cuenca, donde un hombre de 68 años se perdió en el campo y fue hallado sin vida horas después por la Guardia Civil. En otro caso desafortunado, un hombre de 66 años sufrió un infarto mientras disfrutaba de una excursión micológica en la localidad de Traíd, en Guadalajara.
La provincia de Guadalajara registró el mayor número de extravíos, acumulando 16 de los 30 avisos que se recibieron. Los incidentes se produjeron en varios municipios, entre ellos Arroyo de las Fraguas, Atienza, Campillo de Ranas, El Espinar, Galve de Sorbe, Iniéstola, Fuembellida, La Mierla, Molina de Aragón, Peralveche, Puebla de Valles y Traíd.
En Cuenca, se reportaron diez incidentes en localidades como Boniches, Cañete, la capital provincial, Huerta del Marquesado, Masegosa, Tejadillos, Valeria y Villar del Humo, según la información proporcionada por la Junta en un comunicado de prensa.
La provincia de Ciudad Real también vio casos de desorientación, con dos avisos registrados en los municipios de Fuente el Fresno y Los Cortijos. Por otro lado, Albacete y Toledo, aunque en menor medida, registraron un aviso cada una, en Peñascosa y Navahermosa respectivamente.
El otoño pasado ha sido particularmente favorable para la recolección de setas, gracias a las lluvias y temperaturas suaves registradas durante octubre y noviembre, lo que ha motivado a muchas personas a aventurarse en los bosques y montes de Castilla-La Mancha en busca de setas.
A pesar de que generalmente esta actividad se realiza sin incidentes, los amantes de la micología pueden, en ocasiones, perderse debido a su desconocimiento del terreno o ante imprevistos. Esta falta de orientación puede llevar a situaciones de emergencia que requieren intervención.
Cuando se producen estos casos, el Servicio de Emergencias activa y organiza los recursos necesarios para la localización y rescate de las personas extraviadas, en colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Este proceso es vital, ya que implica la coordinación de numerosos efectivos, incluidos miembros de seguridad, bomberos, agentes medioambientales, así como voluntarios y personal de Protección Civil y Cruz Roja, junto con servicios médicos del Sescam.
La labor del Servicio de Emergencias 112 resulta esencial para manejar este tipo de incidentes, fundamentalmente porque son quienes permiten la intervención rápida de los grupos de búsqueda.
Por último, es fundamental recordar a todos los que planean recorrer bosques, montes o campos—ya sea para buscar setas, pasear o hacer senderismo—que deben planificar su aventura con antelación. Es vital considerar el clima, la hora del anochecer, vestirse adecuadamente y llevar un móvil con batería cargada para posibles eventualidades.
Una vez en ruta, resulta aconsejable identificar puntos de referencia para evitar perderse y, sobre todo, no entrar en áreas poco familiares ni arriesgar el tiempo de regreso, especialmente en esta época del año, cuando la noche llega más temprano y las condiciones climáticas pueden variar drásticamente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.