24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El 112 de C-LM recibió 2.900 llamadas en Nochebuena y Nochevieja.

El 112 de C-LM recibió 2.900 llamadas en Nochebuena y Nochevieja.

TOLEDO, 11 de enero. En un panorama que parece señalar una tendencia positiva, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha reportado un notable descenso en el número de llamadas durante las celebraciones de Nochebuena y Nochevieja de este año en comparación con el año anterior. Esta entidad, que opera bajo la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha evidenciado una reducción significativa en las solicitudes de asistencia en estas fechas clave.

El conjunto de llamadas recibidas durante las festividades pasadas se situó en 2,900, lo que representa una disminución del 12 por ciento respecto a las 3,290 llamadas contabilizadas durante Nochebuena y Nochevieja de 2023. Esta información ha sido proporcionada por el Gobierno regional en un comunicado oficial, subrayando una tendencia que puede marcar un cambio en la dinámica social durante las fiestas.

Este descenso en la actividad del 112 se ha observado desde el final de la pandemia en 2020, y las cifras de este año han sido las más bajas en un periodo de ocho años. Este dato invita a reflexionar sobre los cambios en los comportamientos y hábitos sociales que han surgido tras la crisis sanitaria, que, aunque ha alterado profundamente la vida cotidiana, parece haber llevado a una mayor conciencia sobre la seguridad y la responsabilidad durante celebraciones públicas.

Sin embargo, al examinar más de cerca la celebración de este último 24 de diciembre, se detectó un ligero incremento en el volumen de llamadas entre las 12 horas de Nochebuena y las 8 horas del día de Navidad. En este intervalo, se registraron 1,637 llamadas, en comparación con las 1,570 del año pasado, lo que sugiere que, aun en un contexto general de disminución, ciertos incidentes pudieron haber requerido atención urgente.

Entre los sucesos más significativos que activaron la respuesta de emergencias en este período, dos incidentes destacados tuvieron lugar en la provincia de Toledo. En una trágica colisión de tráfico en Quintanar de la Orden, un joven de 25 años perdió la vida, mientras que en Illescas, un hombre de 66 años sufrió graves quemaduras a causa de un incendio en su vivienda, lo que requirió su traslado urgente a la Unidad de Quemados del Hospital Universitario de Getafe en Madrid.

En contraste, el periodo entre las 12:00 horas del 31 de diciembre y las 8:00 horas del 1 de enero, correspondiente a Nochevieja y Año Nuevo, reflejó una notable disminución en el número de llamadas. Con solo 1,263 comunicaciones recibidas, la cifra fue considerablemente inferior a las 1,720 del año anterior, lo que podría significar un cambio en el comportamiento colectivo durante las celebraciones de fin de año.

La noche de despedida del 2024 trajo consigo, sorprendentemente, un saldo bajo de incidentes relevantes, con un accidente laboral en Albacete como uno de los pocos eventos destacados, donde una mujer sufrió una grave lesión al operar una picadora de carne. Esto sugiere una posible mejora en la seguridad durante estas festividades, algo que merece ser celebrado y alentado.

En resumen, el descenso en las llamadas atendidas por el 112 en estas fechas significativas resalta una tendencia que parece consolidarse en los últimos años, acompañada de un menor número de incidentes críticos. Esta evolución podría ser indicativa de una mayor conciencia social sobre la seguridad durante las celebraciones, un avance que tanto las autoridades como la ciudadanía deberían seguir fomentando.

Finalmente, los sectores que más demandaron atención durante estas festividades continuaron siendo, como es habitual, el sanitario, seguido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y, en menor medida, el cuerpo de Bomberos, lo que refleja las prioridades y las necesidades de la población en momentos de celebración y eventualidad.