24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

"Dos empleados de Makro Toledo enfrentan juicio por defraudar casi 42.000 euros entre 2014 y 2017"

TOLEDO, 16 de diciembre.

La Audiencia Provincial de Toledo se prepara para llevar a cabo un juicio que tendrá lugar este 17 y 18 de diciembre, comenzando a las 10:00 horas. En la sala se sentarán P.G.C.P., gerente de Makro en Toledo, y A.M.M.M., responsable de Administración y Personal del mismo centro, ambos acusados de un delito continuado de estafa que les habría permitido defraudar un total de 41.927 euros entre los años 2014 y 2017.

El Ministerio Fiscal ha solicitado para cada uno de los acusados una pena de cuatro años de prisión, además de una multa de diez meses con una cuota diaria de 12 euros. Asimismo, los procesados tendrán que indemnizar de manera conjunta y solidaria a la empresa Makro, devolviendo la suma total de 41.927 euros que se sustrajeron illicitamente.

Según el relato del fiscal, al que ha tenido acceso Europa Press, ambos acusados, actuando de manera conjunta y con la intención de beneficiarse de forma ilícita, se aprovecharon de sus cargos en la empresa para llevar a cabo la estafa. Durante el periodo comprendido entre 2014 y principios de 2017, aprovecharon su conocimiento de las normativas internas y de los controles establecidos para prevenir malas prácticas, para realizar una serie de actos que les permitieron acceder a la denominada "caja pequeña".

Con este propósito, elaboraron facturas falsas utilizando fotocopias de recibos del restaurante sin numeración y todas idénticas, donde solo se especificaba el número de menús que supuestamente habían consumido empleados no identificados. La acusada A.M.M.M. justificaba estos gastos, aun cuando P.G.C.P. había participado también, lo que, según las normas internas de la empresa, requeriría su autorización, dado que era el superior jerárquico de A.M.M.M.

Este esquema les permitió eludir la supervisión adecuada, puesto que, al ser A.M.M.M. quien justificaba el gasto, la autorización recaía en P.G.C.P., quien se apoderó de un total de 9.597 euros. Esta suma se distribuía a lo largo de los años: 2.952 euros en 2014, 3.288 euros en 2015, 3.357 en 2016 y hasta enero de 2017, tiempo durante el cual sacaron dinero en efectivo de la caja, registrando cada salida en el libro diario acompañado de la documentación falsa correspondiente.

Además, el fiscal señala que los acusados generaron documentos que simulaban ser solicitudes de anticipos a cuenta de nómina de varios trabajadores. A.M.M.M. se encargaba de tramitarlas, ya fuera sin la firma del empleado o utilizando firmas ficticias, extrayendo la cantidad correspondiente de la caja pequeña con la consentimiento de P.G.C.P. Este dinero fue luego descontado de las nóminas de los empleados implicados.

En cuanto a los anticipos solicitados, los acusados se apropiaron de 4.400 euros en el caso de J.M.L.Q. en 2016, 3.700 euros de R.B.M. en 2016-2017, 1.150 euros de S.D.C. también en 2016, 5.850 euros de A.R. en las nóminas de 2016-2017, y 1.000 euros de F.E.G. en 2016. En total, la suma defraudada en este concepto ascendió a 16.100 euros, que posteriormente fueron reembolsados por la empresa a los trabajadores, como si fueran anticipos legítimos.

De igual manera, ambos acusados falsificaron hojas de liquidaciones de gastos en nombre de otros trabajadores, alegando conceptos de comidas, kilometraje o combustible. Utilizaban firmas ficticias y conceptos que carecían de respaldo real, con A.M.M.M. justificando estos gastos y P.G.C.P. otorgando la autorización. La suma total defraudada por este procedimiento alcanzó 12.921,64 euros.

Finalmente, igualmente en connivencia, A.M.M.M. presentó reclamaciones de gastos a su propio nombre por conceptos como cantina y visitas a clientes, basándose en desembolsos supuestamente realizados sin ningún respaldo, acumulando entre 2014 y enero de 2017 un total de 3.308,64 euros sustraídos de la caja pequeña.

En resumen, el monto total defraudado a la entidad Makro por ambos acusados, a través de las tácticas previamente descritas, asciende a 41.927 euros.