24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Diputación de Toledo destinará más de 86 millones de euros en 2025 para fortalecer la colaboración con los municipios.

Diputación de Toledo destinará más de 86 millones de euros en 2025 para fortalecer la colaboración con los municipios.

La Diputación de Toledo ha presentado un ambicioso presupuesto para el próximo año que asciende a más de 182 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 11,26 por ciento en comparación con el ejercicio actual. De esta cifra, más de 86 millones se destinarán a fortalecer la colaboración económica con los municipios, así como a mejorar los servicios intermunicipales, reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo local y el bienestar de la ciudadanía.

Concepción Cedillo, presidenta de la Diputación, expuso estos detalles junto a los cuatro vicepresidentes de la institución y la diputada de Hacienda y Promoción Económica, Soledad de Frutos, durante una rueda de prensa. Cedillo enfatizó que este presupuesto, que suma un total de 182.511.334 euros, constituye "el mayor presupuesto de la historia de la institución", lo que pone de manifiesto la determinación de la Diputación por apoyar iniciativas que beneficien a la provincia.

El compromiso de la Diputación es claro: más del 80 por ciento de estos recursos estarán destinados a los ayuntamientos, considerados el “motor” y la administración más cercana a los ciudadanos. "Más de 150 millones de euros irán dirigidos a los ayuntamientos y a la población", declaró Cedillo, resaltando la importancia de una gestión que priorice el bienestar colectivo frente a los intereses individuales.

Dentro de las prioridades presupuestarias, se destinarán 43,4 millones de euros para el impulso del empleo y la promoción de políticas de protección social, cohesión social e igualdad. Además, 23,4 millones se asignarán a áreas fundamentales como la cultura, la educación, el deporte, el turismo y el medio ambiente, evidenciando un enfoque integral en las necesidades de la ciudadanía.

La presidenta subrayó que "vamos a dedicar ocho de cada diez euros a los pueblos", reafirmando la intención de combatir la despoblación en el medio rural de forma justa y equitativa. Esta estrategia refleja un entendimiento profundo de las problemáticas que aquejan a las comunidades rurales y la necesidad de utilizar los recursos de manera efectiva para revertir las tendencias de despoblación.

En este sentido, se anunció la concesión de 7,2 millones de euros a través del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social del Fondo Social Europeo, lo que beneficiará a aproximadamente mil personas, siendo el 65,22 por ciento de ellas mujeres. Esto pone de relieve un compromiso adicional con la igualdad y la inclusión dentro del ámbito laboral.

El presupuesto también incluye recursos para el Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria de Toledo (Oapgt), que contará con 10,1 millones de euros. Además, aunque no se consolidan presupuestariamente, se consideran los presupuestos del Consorcio Provincial de Servicios Públicos Medioambientales y del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamentos, que suman 66,2 y 24,4 millones de euros, respectivamente.

La propuesta presupuestaria se alinea con los principios de estabilidad y sostenibilidad financiera, destacando Cedillo que el documento es "racional, equilibrado y orientado a satisfacer las necesidades de la provincia". En este sentido, se enfatiza la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, buscando ofrecer una mayor protección a los sectores más vulnerables de la población.

Las cuentas incluyen importantes partidas para inversiones y políticas solidarias, con 15 millones destinados a subvenciones para gastos corrientes, 14,1 millones al plan provincial de cooperación y 16,2 millones al Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento. Adicionalmente, se destinarán 6,3 millones para mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua, entre otros recursos necesarios para el mantenimiento de las infraestructuras municipales.

En el ámbito de protección social y empleo, se han reservado 26,5 millones para el complejo sociosanitario San José, además de 9,2 millones destinados a fomentar el empleo con la Junta de Comunidades. También se asignarán 625.000 euros para promover la igualdad y 7,1 millones para programas de bienestar social y atención nutricional.

Por otro lado, el departamento de Cultura, Deportes y Educación recibirá una inyección de 23,4 millones de euros, distribuyéndose entre protección del medio ambiente, promoción cultural y teatral, y actividades deportivas, así como iniciativas que impulsen el turismo en la región.

Un aspecto destacado por Cedillo es la colaboración con el plan 'Toledo Emerge', que contempla la rehabilitación de cinco edificios en la ciudad para diversos usos culturales, recreativos y habitacionales para jóvenes. Para ello, se han asignado más de 5 millones de euros, lo que refleja el compromiso con proyectos que dinamicen la vida urbana y generen oportunidades para la juventud.

El vicepresidente tercero, Joaquín Romera, aclaró que aunque 'Toledo Emerge' está aún "en fase emergente", la Diputación ya ha previsto recursos para los estudios y proyectos necesarios para su implementación. Este enfoque proactivo promete facilitar la ejecución de acciones pertinentes en cuanto estén listas para llevarse a cabo.

Por último, el diputado Juan Carlos Sánchez abordó el inminente funcionamiento del nuevo parque de bomberos en Villarrubia de Santiago, confirmando que se espera su apertura en el primer trimestre del próximo año. Este nuevo recurso mejorará la cobertura de servicios de emergencia en la provincia, consolidando así un esquema más eficiente y seguro para la ciudadanía.

En conclusión, Soledad de Frutos, responsable de Hacienda y Promoción Económica, recalcó que respecto a los ingresos estatales, se adoptarán medidas de prudencia para garantizar un presupuesto realista y sostenible, al igual que se hizo en las cuentas del 2024. La intención es proporcionar una administración responsable que se anticipe a posibles dificultades económicas y asegure el bienestar de la población toledana.