Detienen a un hombre en La Roda por la muerte de 24 aves rapaces, entre ellas un águila imperial ibérica.
En un triste y alarmante episodio que ha sacudido a la comunidad de La Roda, efectivos de la Unidad de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en Albacete han llevado a cabo una investigación a un vecino del municipio, quien es sospechoso de haber causado la muerte de 24 aves rapaces, lo que representa un claro delito continuado contra la protección de la flora y la fauna.
Entre las numerosas especies que perecieron se encuentran aves de gran relevancia ecológica, tales como un águila imperial ibérica y un águila calzada, así como varios aguiluchos cenizos y laguneros, además de busardos ratoneros, un milano negro y un azor, según ha detallado la Benemérita en un comunicado.
El caso fue destapado en agosto de 2023, cuando el Seprona tuvo conocimiento del triste fallecimiento de un aguilucho cenizo, una especie considerada vulnerable. El seguimiento del ave, equipado con un dispositivo GPS, permitió a los agentes rastrear la ubicación de su cadáver, tras un traslado irregular, lo que despertó las alarmas sobre una situación mucho más grave.
Gracias a la rápida actuación de los agentes medioambientales, se logró localizar el lugar exacto del incidente en poco tiempo. Esa misma semana, en un maizal en el límite de dos cotos de caza en La Roda, fueron hallados los restos de otras 23 rapaces, lo que subrayó la magnitud de la tragedia ecológica que se estaba produciendo.
Las investigaciones revelaron que al menos 20 de estas aves habían sido abatidas con escopetas utilizando munición destinada a caza menor, en áreas donde la caza es legal. La persona implicada, movida por creencias erróneas sobre la supuesta competencia de las aves rapaces con respecto a las especies cinegéticas, se convirtió en el foco de la indagación por su ciega ignorancia en temas de biodiversidad.
El sitio donde se encontraron estas aves forma parte del Área de Importancia para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad 459, conocido como Albacete-Barrax-La Roda. La mortandad de estas especies no solo afecta a sus poblaciones, sino que también altera gravemente el equilibrio ecológico del área, un aspecto que debe ser prioritario para todos los que habitamos y amamos la naturaleza.
Las 24 especies afectadas están catalogadas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha, destacando que una de ellas se considera en peligro de extinción, 12 son vulnerables y 11 de interés especial. El costo ecológico de estas muertes ha sido estimado en 189.000 euros, ilustrando la gravedad del daño infligido.
Las actuaciones judiciales iniciadas por el Seprona han sido trasladadas al Juzgado de Instrucción número 1 de La Roda, donde se le acusa de un delito continuado contra la protección de la flora y fauna, que puede conllevar penas de prisión de entre 15 meses y dos años, además de multas significativas y la inhabilitación para el ejercicio de la caza durante dos años.
Por otra parte, se prevé que las sanciones administrativas por las infracciones cometidas podrían alcanzar un monto considerable, ascendiendo hasta los 221.000 euros. Este es un recordatorio de la grave responsabilidad que debemos tener en la conservación de nuestras especies y biodiversidad.
La Guardia Civil hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de encontrar alguna especie salvaje herida, se ponga en contacto inmediatamente con el 062, el número de emergencias de la Guardia Civil. Es fundamental no intentar manipular al animal, ya que podría sufrir lesiones adicionales o reaccionar de forma defensiva, y es clave esperar la llegada de los especialistas del Seprona, quienes están capacitados para manejar y trasladar a estos animales de forma segura a centros de recuperación adecuados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.