24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Detienen a dos sospechosos por el robo de 64 catalizadores en Toledo y Cuenca.

Detienen a dos sospechosos por el robo de 64 catalizadores en Toledo y Cuenca.

TOLEDO/CUENCA, 25 de noviembre.

La Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de dos individuos presuntamente implicados en una ola de robos que ha afectado a un total de 64 catalizadores de automóviles en diversas localidades de las provincias de Toledo y Cuenca.

La investigación, bajo el nombre de operación 'Paladiux', fue emprendida por el Equipo Roca de Illescas en septiembre, en respuesta a un aumento alarmante de denuncias por el robo de catalizadores. Esta serie de pesquisas permitió a los agentes identificar dos vehículos que utilizaban los sospechosos, además de localizar la vivienda donde residían, según un comunicado de prensa emitido por el Instituto Armado.

A medida que avanzaban las indagaciones, los agentes desplegaron múltiples operativos de vigilancia y seguimiento. En uno de estos controles en la localidad de Yepes, y gracias al apoyo de patrullas de seguridad ciudadana de esa localidad y de Ocaña, se logró la detención de los acusados. Durante un registro minucioso del vehículo, se descubrió un ingenioso doble fondo bajo los asientos delanteros, en el que se ocultaban cuatro catalizadores y dos cortatubos de cadena. Además, en la parte del motor se hallaron dos catalizadores adicionales, robados esa misma noche de varios vehículos en la provincia de Cuenca.

Es importante señalar que los catalizadores están compuestos por metales de alta calidad económica, y su precio en el mercado de segunda mano puede oscilar entre 800 y 2.000 euros, lo que explica el interés de los delincuentes en este tipo de piezas.

Los presuntos culpables llevaban a cabo los robos por la noche, desplazándose cada vez a diferentes áreas de la provincia de Toledo. Su modus operandi incluía la selección de vehículos específicos para sustraer los catalizadores, utilizando cortatubos de cadena para facilitar el corte, y ocultando luego los objetos robados en un ingenioso doble fondo en su vehículo. Esta estrategia estaba diseñada para complicar su detección por parte de las autoridades en caso de que fueran interceptados.