Descubre este fin de semana en el Teatro de Rojas de Toledo la inexplorada novela de Lope de Vega, 'La francesa Laura'.
TOLEDO, 19 de noviembre. En un emocionante evento celebrado este martes, la concejal de Cultura y Patrimonio de Toledo, Ana Pérez, ha desvelado la nueva obra 'La francesa Laura', una novela inédita del célebre dramaturgo y poeta Lope de Vega. Esta fascinante representación se llevará a cabo en el Teatro de Rojas los días 22 y 23 de noviembre a partir de las 20:00 horas. La periodista estuvo acompañada de un talentoso equipo creativo que incluye a Marta Poveda, directora de la obra y actriz principal; Manuela Morales, directora musical e intérprete del personaje Flor de Liss; y Ángel Ramón Jiménez, quien da vida al personaje del Delfín.
Durante su intervención, la concejal Pérez subrayó la importancia de esta obra, la cual ha sido atribuida a Lope de Vega gracias a la detallada investigación llevada a cabo por Álvaro Cuéllar, de la Universidad de Viena, y Germán Vega, de la Universidad de Valladolid. Este equipo de expertos combinó métodos innovadores, incluyendo el uso de técnicas informáticas avanzadas y la Inteligencia Artificial, con la investigación filológica tradicional para descubrir que una obra anónima, localizada en un manuscrito del siglo XVII en la Biblioteca Nacional de España, pertenece efectivamente a este icónico autor español.
En el desarrollo de la trama, la obra se sitúa en Francia y gira en torno a Laura, la hija del duque de Bretaña, quien se encuentra casada con el conde Arnaldo. La historia toma un giro dramático cuando el Delfín, el heredero al trono de Francia, se enamora perdidamente de ella y comienza a cortejarla. A pesar de la resistencia inicial de Laura, la situación se complica rápidamente al surgir los celos y el miedo a la deshonra pública, lo que lleva a su marido a contemplar una terrible decisión. A lo largo de la narración, se pone de manifiesto la integridad de Laura, culminando en la restauración de la "felicidad" dentro de la pareja, según la información proporcionada por el Ayuntamiento en su comunicado de prensa.
Marta Poveda, a quien se le encomienda tanto la dirección como el papel protagónico, explicó que la obra nos sumerge en un torbellino de celos desenfrenados, pasiones intensas y malentendidos burlones. Destacó que el texto posee una relevancia contemporánea innegable, ya que aborda la problemática de los celos tóxicos, un tema que resuena profundamente en nuestra sociedad actual.
'La francesa Laura' se presenta como una comedia genuina, cuyos versos destacan con una fuerza asombrosa. Gracias a su rica narrativa y su atractivo elenco de personajes, esta obra se consagra como uno de los grandes legados de Lope de Vega, aclamado como el Fénix de los ingenios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.