La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación en la que ha desmantelado un grupo delictivo especializado en la falsificación de recetas médicas de clonazepan. En total, se han detenido a once personas que, mediante estas recetas falsas, adquirían este medicamento ansiolítico para enviarlo a Marruecos, donde se utiliza para fabricar una droga muy consumida llamada "karkubi".
La investigación se inició a raíz de las llamadas recibidas por las farmacias de la provincia de Ciudad Real, alertando sobre la presencia de recetas falsas para la obtención de medicamentos que contienen clonazepam. Fue el Servicio de Planificación Ordenación e Inspección de la Dirección Provincial de la Consejería de Sanidad de Ciudad Real quien contactó con la Guardia Civil para informar sobre esta situación.
El clonazepam es un medicamento perteneciente al grupo de las benzodiacepinas, conocido por su alto potencial adictivo y sus propiedades anticonvulsionantes. Por lo tanto, su uso está restringido a prescripción médica.
Con esta información, los agentes iniciaron una investigación que llevó al descubrimiento de una banda organizada compuesta por tres escalones. Los primeros, denominados "mochileros", eran personas sin recursos encargadas de robar las recetas médicas en los ambulatorios para vendérselas a los miembros del segundo escalón. Estos últimos, tras falsificar las recetas, acudían a las farmacias de la provincia para adquirir el medicamento por un precio aproximado de 2 euros. Por último, los cabecillas del grupo compraban la medicación a estos intermediarios y la enviaban a Marruecos, donde se mezclaba con otras sustancias para fabricar el "karkubi".
Como resultado de la operación, se llevaron a cabo tres entradas y registros simultáneos, en los que se encontraron dos plantaciones de marihuana de interior, 7 kilogramos de cogollos secos listos para su venta, 1.360 pastillas de clonazepam, recetas falsificadas, sellos médicos, 12.000 euros en efectivo y un vehículo de alta gama.
En el transcurso de la operación, se detuvieron a 11 personas a las que se les imputan delitos contra la salud pública por cultivo y tráfico de drogas, distribución de medicación sin autorización, pertenencia a organización criminal, defraudación de fluido eléctrico y falsificación de documento público.
Tras su comparecencia ante los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Manzanares, tres de los presuntos autores fueron ingresados en prisión provisional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.