Un documental titulado "La lavanda, esencia de un cambio" será lanzado el próximo año para destacar la importancia de este cultivo en el ámbito económico, social y cultural de 41 municipios y 36 pedanías en Guadalajara, España. El proyecto, que saldrá a concurso con una dotación de 45.000 euros, es promovido por el Grupo Local de la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial Del Tajo-Tajuña (Fadeta) y cuenta con el apoyo del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez, y el alcalde de Brihuega, Luis Viejo. El documental tendrá una duración de entre 20 y 30 minutos y mostrará el proceso de siembra y cosecha de la lavanda, así como entrevistas con los promotores y emprendedores de la región.
El objetivo es promocionar y posicionar a Brihuega y su comarca a nivel nacional e internacional, resaltando el impacto que ha tenido el cultivo de lavanda en la zona. El consejero Martínez destaca que este proyecto es crucial para el desarrollo rural y resalta los beneficios económicos y ganaderos que ofrece el cultivo de lavanda, así como su contribución a la sostenibilidad y a la vertebración de otras actividades relacionadas.
El presidente de Fadeta destaca la importancia de apoyar el cultivo de lavanda, ya que genera empleo y contribuye a luchar contra la despoblación. Destaca la inversión de más de 700.000 euros realizada por este grupo de desarrollo en el sector de la lavanda y su impacto positivo en la creación de proyectos emprendedores que generan riqueza en la comarca.
El alcalde de Brihuega también resalta la transformación positiva que ha experimentado la localidad gracias al cultivo de lavanda, tanto en términos económicos como sociales. Destaca el impacto económico positivo estimado entre cuatro y seis millones de euros y el aumento en la población de la localidad. Además, destaca la contribución de la lavanda en la lucha contra la despoblación y la desestacionalización del turismo.
Por su parte, Leticia del Castillo, emprendedora local, destaca el impacto económico del cultivo de lavanda en la comarca durante todo el año, no solo durante la época de floración. También se abordan las preocupaciones de los agricultores sobre la crisis económica que enfrenta el sector debido a los bajos precios y las exigencias de Europa.
En conclusión, este documental busca resaltar la importancia del cultivo de lavanda en Guadalajara, tanto a nivel económico y social como cultural. Además, se busca promocionar la región a nivel nacional e internacional y destacar los beneficios del cultivo de lavanda en términos de sostenibilidad y lucha contra la despoblación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.