24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

"Debate en Toledo: PP y PSOE abordan POM, turismo, cambio climático y zonas vulnerables"

Los socialistas han mostrado un primer acercamiento en sus posturas, mientras que los representantes del Partido Popular han enfatizado la importancia de haber reanudado un diálogo más directo y cercano, un "tú a tú" que abre las puertas a la colaboración en el Ayuntamiento.

Durante la primera reunión de esta legislatura, ambos partidos concordaron de manera explícita en la necesidad de ampliar la regulación de los pisos turísticos, abarcando no solo el Casco Histórico sino también otras áreas de la ciudad. Esta idea se trasladará a la Comisión de Urbanismo, que se reunirá el próximo martes, 19 de noviembre, para seguir discutiendo esta normativa tan relevante.

En un encuentro que se extendió por más de una hora y media, los portavoces del PSOE, Noelia de la Cruz, y del equipo de Gobierno, Juanjo Alcalde, atendieron a los medios para comenzar a esbozar los ejes de trabajo en común. La agenda incluyó temas claves como el nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), la regulación de los alojamientos turísticos, la necesidad de establecer una comisión dedicada al cambio climático y la atención a las áreas propensas a inundaciones en Toledo.

Noelia de la Cruz expresó que ha detectado un "consenso inicial" con el PP respecto al documento del POM, iniciado durante el mandato socialista, así como una receptividad favorable del equipo de Gobierno para el establecimiento de un grupo específico centrado en el cambio climático. Asimismo, subrayó la importancia de abordar de manera conjunta situaciones críticas como la problemática del arroyo Villagómez en Azucaica, un lugar que debe ser tratado con atención, considerando que "todos debemos trabajar en colaboración".

En términos de movilidad urbana, De la Cruz también planteó la posibilidad de investigar la viabilidad de un intercambiador en la ciudad que facilite el transporte. Aunque no se llegó a un acuerdo definitivo en esta área, subrayó que sí percibió una "buena aceptación inicial".

En lo que concierne a la reinstauración de la Concejalía de Igualdad, la portavoz socialista hizo hincapié en que el alcalde, Carlos Velázquez, parece abierto a la idea, aunque se mostró cautelosa sobre hasta qué punto se lograrán cumplir las expectativas del PSOE en este sentido.

Por su parte, Juanjo Alcalde comenzó sus declaraciones reconociendo el valor del nuevo espacio de diálogo abierto entre la oposición y el alcalde, destacando que "después de muchos años", se ha recuperado la posibilidad de conversar en un ambiente más constructivo y directo.

El portavoz del PP hizo hincapié en que es prioritario avanzar en un nuevo POM sin mirar al pasado, insistiendo en la necesidad de la colaboración entre ambos partidos para que el desarrollo municipal sea efectivo. Aunque reconoció que el documento base del POM actual es el legado de la administración socialista previa, el objetivo ahora es avanzar juntos.

Aldalde también coincidió con los socialistas en que la regulación de los pisos turísticos no debería limitarse al Casco Histórico, y expuso su descontento ante la falta de un marco regulador regional que permita una gestión más efectiva, a diferencia de lo que se ha implantado en Andalucía.

En cuanto a las áreas inundables en Azucaica, enfatizó que hasta ahora no se había actuado de manera efectiva hasta que este nuevo Gobierno comenzó a abordar los problemas. Sin embargo, su postura respecto a una comisión específica para el cambio climático fue más ambigua, señalando que el tema se ha planteado, pero aún necesita definición y concreción.

Finalmente, el portavoz del PP abordó la cuestión de la Concejalía de Igualdad, reconociendo el choque de opiniones con el PSOE. Alcalde defendió las iniciativas del Ayuntamiento en pro de la igualdad, argumentando que, aunque no exista una concejalía específica con ese nombre, se siguen realizando acciones relevantes en el marco de la igualdad de género y contra la violencia hacia la mujer, especialmente en la planificación de actividades para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Conclusivamente, ambos partidos reconocieron que el clima de consenso ha cambiado, aunque la cooperación a fondo todavía está por desarrollarse, y queda claro que el camino hacia un diálogo más inclusivo podría marcar una nueva etapa en la política local de Toledo.