CIUDAD REAL, 11 Noviembre.
Este lunes, el sindicato CSIF ha llevado a cabo una serie de concentraciones en todas las capitales de provincia de Castilla-La Mancha, en una muestra contundente de unidad y protesta por la necesidad de establecer un nuevo modelo de acuerdo salarial para los funcionarios y empleados públicos. Este acuerdo debería estar vinculado directamente al Índice de Precios al Consumidor (IPC), con el claro objetivo de "recuperar el poder adquisitivo" que ha mermado considerablemente en los últimos años.
La presidenta del CSIF en Ciudad Real, Cristina Donate, se mostró firme a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en la localidad, donde estuvo acompañada por Lorenzo Domínguez, el presidente regional del sindicato. Donate resaltó que los empleados públicos en la región han enfrentado una erosión de su salario que supera el 20%, por lo que exigen un acuerdo plurianual alineado con el IPC que permita revertir esta situación crítica.
Asimismo, Cristina Donate indicó la necesidad urgente de asignar fondos adicionales destinados a eliminar las "desigualdades retributivas" que persisten entre las diferentes administraciones, a pesar de que los trabajadores realizan funciones equivalentes. "A igual trabajo, igual salario", afirmó de manera rotunda, enfatizando la injusticia de las disparidades existentes.
En su declaración, Donate también abogó por la mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos, centrándose en la jornada laboral. Los representantes del sindicato exigen que se refuercen los principios establecidos en la norma básica del TREBEP, promoviendo una jornada de 35 horas laborales, así como la aplicación de la carrera profesional, promoción interna, movilidad, la eliminación de la tasa de reposición y la promoción del teletrabajo como alternativa viable.
Adicionalmente, el sindicato enfatizó la relevancia de asegurar una financiación adecuada para organismos como Muface, Mugeju e Isfas, con el fin de "garantizar una cobertura sanitaria y asistencial justa" para todos los trabajadores públicos en la región.
Por último, Donate hizo hincapié en la necesidad de implementar mejoras en las condiciones de jubilación y en la preservación del régimen de clases pasivas, manifestando la urgencia de abordar la "desigualdad en la cuantía de las pensiones", una cuestión crítica que afecta a numerosos funcionarios al final de su trayectoria profesional.
En este contexto, la presidenta provincial de CSIF no dudó en criticar la "parálisis" que, a su juicio, caracteriza a las autoridades tanto a nivel estatal como regional. Los acusa de mantener en el "olvido" a los empleados públicos y de perpetuar recortes que se instauraron en Castilla-La Mancha durante la gestión de María Dolores de Cospedal, y que actualmente continúa vigente bajo el gobierno de García-Page.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.