24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

CLM se alista para implementar una normativa alineada con la nueva Ley de Cooperación al Desarrollo.

CLM se alista para implementar una normativa alineada con la nueva Ley de Cooperación al Desarrollo.

TOLEDO, 20 de diciembre. En un paso decisivo hacia el compromiso con un futuro más solidario y sostenible, la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales de Castilla-La Mancha, Guadalupe Martín, ha anunciado el inminente inicio de la elaboración de una norma que se alinee con la nueva Ley estatal de Cooperación para el Desarrollo.

Durante la presentación de la Estrategia de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2024-2028, Martín destacó el objetivo fundamental de esta iniciativa: consolidar el compromiso de Castilla-La Mancha con un desarrollo global que sea sostenible, en sintonía con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que guían la acción global en este ámbito.

La viceconsejera subrayó que la Estrategia establece un marco común que permitirá maximizar el impacto de las acciones de cooperación. Este enfoque busca adaptarse a los nuevos desafíos que enfrenta el mundo y fortalecer las alianzas, tanto a nivel local como nacional e internacional, en el período de cuatro años que abarca la estrategia.

El evento, que reunió a un variado grupo de participantes, incluyó la presencia de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha, así como integrantes del Consejo de Cooperación y diversas entidades que operan en el ámbito de la cooperación internacional.

Martín enfatizó que esta estrategia representa una nueva etapa en la colaboración entre ciudadanos y organizaciones de la región, resaltando que la comunidad de Castilla-La Mancha siempre ha mostrado un firme compromiso con la cooperación internacional.

En su discurso, la viceconsejera enfatizó el interés del Gobierno regional en alinearse con otras comunidades autónomas y adecuarse a la nueva tendencia de cooperación española, que se refleja en la reciente legislación nacional. Este alineamiento, afirmó Martín, será clave para dotar a la región de una norma actualizada que la sitúe nuevamente en una posición de liderazgo en el ámbito de la cooperación.

Asimismo, recordó que el presidente García-Page se comprometió a actualizar la Ley 3/2003 de Cooperación Internacional. “Vamos a comenzar este trabajo pronto para desarrollar una nueva norma que esté en sintonía con la nueva Ley estatal de Cooperación para el Desarrollo”, declaró Martín en una comunicación oficial de la Junta.

La viceconsejera también hizo hincapié en los principios rectores de esta iniciativa, que incluyen la solidaridad, la igualdad de género, la defensa de los derechos humanos, la sostenibilidad ambiental y la participación activa de la ciudadanía. La estrategia adoptará enfoques transversales con un fuerte énfasis en los derechos humanos, el ecologismo, el feminismo y la ciudadanía global como guía esencial para las intervenciones en el ámbito de cooperación.

Sobre los objetivos específicos, Martín delineó que el primero se centra en mejorar el impacto de la cooperación, facilitando un avance hacia un desarrollo sostenible a nivel global. Esto implica aumentar la eficacia y eficiencia de las intervenciones promovidas desde Castilla-La Mancha en los países en desarrollo, priorizando las acciones que aborden problemáticas críticas como la pobreza y las desigualdades, siempre enmarcadas en enfoques que vuelvan a integrar los derechos humanos, el feminismo y la sostenibilidad ambiental.

El segundo objetivo de la estrategia, según detalló la viceconsejera, se orienta al fortalecimiento de una ciudadanía activa, crítica y solidaria. Esto busca establecer un ambiente de concienciación que fomente la participación directa de la ciudadanía en las políticas de cooperación, garantizando un acceso más amplio a la información y espacios de decisión.

Finalmente, Martín subrayó la importancia de robustecer las capacidades internas del sistema de cooperación, asegurando su sostenibilidad y efectividad. “Estos objetivos estratégicos son fundamentales para avanzar hacia una cooperación más organizada y efectiva, lo que a su vez contribuirá al desarrollo global y al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, concluyó la viceconsejera, reafirmando el compromiso de Castilla-La Mancha con la cooperación internacional como herramienta esencial para construir un mundo más justo y equitativo.