Cinco casas demolidas en Letur: se lleva a cabo un análisis arquitectónico por la Diputación de Albacete.
ALBACETE, 5 de noviembre. El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha hecho un llamado a la atención sobre la grave situación que enfrenta el municipio de Letur tras la reciente DANA. Según los primeros análisis, se han identificado diez viviendas que se encuentran en condiciones críticas y en riesgo de colapso, de las cuales cinco ya han sido demolidas. Este martes, el Servicio de Arquitectura, Proyectos y Planes de Obras de la Diputación ha reanudado sus actividades para llevar a cabo evaluaciones en las áreas del municipio que ahora son accesibles, gracias a las labores de limpieza que han despejado los escombros que bloqueaban el paso.
Cabañero, en compañía del delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, subrayó que la prioridad absoluta en este momento es localizar a las personas que aún se encuentran desaparecidas. Al mismo tiempo, destacó que se están llevando a cabo esfuerzos intensivos para restablecer la normalidad en la localidad lo más pronto posible y así ayudar a sus habitantes.
Las evaluaciones en las nuevas áreas revelan que muchas viviendas presentan “situaciones complejas”, incluyendo la acumulación de escombros, árboles que han caído sobre las estructuras y hasta cuevas inestables. Esta realidad plantea la necesidad de un abordaje cuidadoso y seguro, según lo indicado por la Diputación en un comunicado a la prensa.
El presidente ha enfatizado que los arquitectos han solicitado que se mantenga informada a la población, subrayando el entendimiento hacia la inquietud de los vecinos. Sin embargo, ha reiterado que nadie podrá ingresar a sus hogares hasta que se confirme que son seguros para su acceso. "Hoy es el primer día que podemos inspeccionar todas las zonas afectadas, y los resultados serán comunicados a la dirección de la emergencia, que decidirá cuándo es seguro entrar", explicó Cabañero.
Manteniendo el enfoque en la búsqueda de personas desaparecidas y el apoyo a sus familias, Cabañero señaló que todo el operativo ha sido diseñado para avanzar sin interferir en estas labores de búsqueda vitales.
El descubrimiento de cualquier pista significativa en una zona particular activa de inmediato los esfuerzos de búsqueda en ese lugar. De hecho, este martes se confirmó el hallazgo del cuerpo de una tercera víctima, elevando a seis el número total de personas que han sido buscadas incansablemente desde el inicio de la emergencia.
Las Unidades Cinológicas de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de la Guardia Civil han estado trabajando con perros especializados, y este día se ha unido una unidad adicional enfocada en labores acuáticas para fortalecer los esfuerzos de búsqueda.
En esta situación, Cabañero informó que este martes operan un total de 17 máquinas que se desplazan desde el casco antiguo de Letur hasta el embalse de El Cenajo, a lo largo del río y de la rambla. Además, 18 bomberos del Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Albacete (Sepei) están presentes, con unidades especializadas para intervenciones acuáticas, en altura, y en estructuras colapsadas.
Asimismo, el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) del Ejército de Tierra, la Unidad Militar de Emergencias, la Guardia Civil con su unidad GEAS, Protección Civil y Agentes Medioambientales de la Junta están trabajando de manera coordinada. Esta colaboración entre diferentes grupos ha resultado crucial para la efectividad de las operaciones desde el inicio de la crisis.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.