24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

CCOO denuncia falta de retribución justa a agentes medioambientales por parte de la Junta.

CCOO denuncia falta de retribución justa a agentes medioambientales por parte de la Junta.

El juzgado contencioso Administrativo nº1 de Toledo ha dictado una sentencia que reconoce el derecho de un agente medioambiental a cobrar en su retribución superior las guardias de incendios que tuvo que realizar. Estas guardias fueron realizadas cuando el agente se encontraba en una situación de peligro bajo y medio, y tuvo que extender su jornada laboral para atender emergencias fuera de su horario establecido. Esta decisión ha sido celebrada por el sindicato Comisiones Obreras, quien informó sobre el caso a través de una nota de prensa.

Según el sindicato, la Administración inicialmente rechazó la reclamación del agente argumentando que una instrucción emitida por el departamento postulaba que las guardias no podían ser retribuidas de forma retroactiva. Sin embargo, el juez consideró que esta instrucción no tiene el carácter de una norma y que la propia Administración reconocía el derecho del agente a través de ella. En consecuencia, el juzgado falló a favor del agente medioambiental y condenó a la Administración a pagar los costos del juicio.

CCOO valoró positivamente esta sentencia, que es firme, ya que abre la puerta a que otros agentes medioambientales reclamen el pago adecuado por las guardias de incendios que realizaron. El sindicato invitó a los posibles afectados a buscar asesoramiento legal para presentar demandas y recuperar lo que les corresponde.

Sin embargo, CCOO también denunció la litigiosidad generada por la Orden de Incendios instaurada en 2013 por el Gobierno de Cospedal y mantenida por el Partido Socialista. Según el coordinador del Sector Autonómico de CCOO-FSC CLM, José Luis Martínez, esta orden ha generado numerosos conflictos judiciales entre los funcionarios adscritos al SEIF, y ha sido objeto de recursos y sentencias favorables al sindicato en diferentes ocasiones. Entre los aspectos más cuestionados se encuentran las jornadas y descansos del personal funcionario y la competencia de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural para regular estos asuntos.

El sindicato destacó otros casos en los que los juzgados han reconocido los derechos de los agentes medioambientales, como el cobro de las guardias no realizadas por una agente embarazada o el cobro de dietas rechazadas por la Administración a un agente que se desplazaba a cubrir guardias de incendios fuera de su localidad habitual de trabajo. Estos casos demuestran el conflicto permanente entre la normativa de la orden y los derechos de los trabajadores en el ámbito de los incendios forestales.