24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha registra un aumento del IPC al 1,4% en octubre.

Castilla-La Mancha registra un aumento del IPC al 1,4% en octubre.

TOLEDO, 14 de noviembre.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgados este viernes, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Castilla-La Mancha experimentó un incremento del 1,4% en octubre en comparación al mismo mes del año anterior. Esta cifra representa un aumento de dos décimas respecto a la tasa interanual registrada en septiembre.

El aumento observado en octubre marca un retorno a la alza de la tasa interanual en la región luego de que se registrara una disminución el mes anterior. Si nos adentramos en los números mensuales, la inflación en Castilla-La Mancha mostró un crecimiento del 0,8%, lo que lleva el acumulado del año a un incremento total del 1,7%.

En cuanto a los sectores específicos que más han evidenciado un ascenso en los precios, destacan los restaurantes y hoteles, que vieron un incremento del 4% en comparación con octubre del año pasado, aunque esta cifra es inferior en 1,2 puntos a la tasa interanual del mes anterior. También se observaron aumentos en las bebidas alcohólicas y tabaco, que subieron un 3%, otros bienes y servicios que crecieron un 3% y los servicios de enseñanza, que registraron un incremento del 2,8%.

Por otro lado, los segmentos donde los precios han tenido una caída en términos interanuales son notablemente el transporte, con una reducción del 3,3% y un aumento de 0,7 puntos respecto a la tasa del mes anterior. Asimismo, los precios de muebles, artículos del hogar y productos para el mantenimiento de la vivienda también experimentaron una caída del 0,3%, manteniendo estable su variación con respecto al mes anterior.

A nivel nacional, el IPC subió un 0,6% en octubre comparado con septiembre, elevando la tasa interanual en 0,3 puntos hasta alcanzar un 1,8%.

Al cierre de octubre, las comunidades autónomas con más alta tasa de IPC fueron Euskadi (2,3%), Aragón (2,2%) y Asturias (2%), mientras que en el extremo opuesto se ubicaron Castilla-La Mancha (1,4%), Murcia (1,5%) y Castilla y León (1,5%).

También es relevante mencionar que los precios han aumentado en todas las comunidades en comparación con el mes anterior, siendo Melilla (+1,3%), Aragón (+0,7%) y Navarra (+0,7%) las que experimentaron los mayores incrementos, mientras que Castilla-La Mancha, Baleares y Asturias han registrado un crecimiento más moderado, del 0,2% en cada caso.