TOLEDO, 12 de noviembre. En un avance significativo hacia la modernización del sistema educativo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, junto al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, así como las universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá de Henares, han formalizado este martes un conjunto de convenios que darán inicio a la implementación de al menos 2.500 microcredenciales universitarias, dirigidas a personas con edades comprendidas entre 25 y 64 años. Esta ambiciosa iniciativa cuenta con una inversión cercana a los dos millones de euros.
Durante su intervención en la ceremonia de firma, celebrada en el emblemático Palacio de Fuensalida en Toledo, el consejero de educación, Amador Pastor, expresó su entusiasmo por la adopción de este novedoso modelo formativo. Destacó la "fortaleza de la lealtad institucional y la colaboración entre las administraciones", subrayando su objetivo primordial: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Las 2.500 microcredenciales, según el consejero, están diseñadas para ofrecer formación en áreas "muy específicas", cada una de ellas con un valor de 15 créditos ECTS, alineadas con los sectores estratégicos que configuran la realidad económica de la región.
Además, Pastor hizo hincapié en que para acceder a estos créditos no es necesario poseer un título de grado previo, lo que convierte a esta oferta educativa en una herramienta "sumamente atractiva" para la recualificación de personas en situación de desempleo, ya que las credenciales obtenidas serán "reconocidas y transferibles".
José Vicente Saz, rector de la Universidad de Alcalá de Henares, también se pronunció sobre la relevancia de las microcredenciales, afirmando que este sistema se configura como una respuesta a las cambiantes necesidades de una sociedad que avanza a pasos agigantados. Resaltó que esta iniciativa contribuye a reducir el desajuste entre la formación académica y el mercado laboral, convirtiéndose en una herramienta académica de alto interés para el tejido productivo.
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, abordó la importancia de este programa especial, que se centra en la formación permanente y la recualificación de los desempleados. Garde consideró que esta medida será clave para alcanzar objetivos como el aumento de la productividad empresarial, la mejora de salarios y la elevación de la calidad del empleo en la región.
Asimismo, Garde abogó porque la universidad se "adapte" a las exigencias sociales, reafirmando que en el horizonte de 2050, el 50% de los estudiantes debería ser menor de 25 años, mientras que el otro 50% debería ser mayor de esa edad.
Por su parte, Francisco García, secretario general de Universidades del Gobierno de España, elogió la firma de este convenio, resaltando que es un "paradigma de la relación de confianza entre instituciones y universidades". Definió esta iniciativa como especialmente estimulante dentro de la gran estrategia de aprendizaje permanente, que ya había tenido éxito en Europa durante los últimos dos años. García subrayó que este programa representa una oportunidad destacada para que la universidad "salga de los muros de las clases y se acerque a la vida real".
El evento culminó con las palabras del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien felicitó a los rectores por el apoyo generalizado a la continuidad de su gestión. Además, destacó la relevancia de mantener la estabilidad y la normalidad institucional en un contexto social y político marcado por tensiones y divisiones.
García-Page también valorizó la puesta en marcha del programa de microcredenciales como una solución necesaria ante el desajuste del mercado laboral en España, subrayando la importancia de realizar adaptaciones normativas y un cambio de mentalidad en la educación.
Finalmente, recordó que la Ley de Universidades de Castilla-La Mancha estará en consulta pública a partir de enero, con el propósito de establecer un ecosistema universitario público más competente, que se enfrente adecuadamente a la enseñanza privada y promocione una educación más dinámica y enfocada en la formación continua a lo largo de la vida.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.