Castilla-La Mancha establece nuevo récord de energía renovable y lidera instalación de megavatios en España.
TOLEDO, 22 Abr.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha resaltado la importancia de la colaboración público privada para impulsar la transición energética en Castilla-La Mancha mediante el desarrollo de energías renovables en la región. Ha destacado que se han convertido en un referente en España en cuanto a la instalación de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.
Estas declaraciones las hizo durante su visita a las instalaciones de Repsol Technology Lab en Móstoles, donde pudo conocer de primera mano los proyectos de la compañía en Castilla-La Mancha. Acompañada de Juan Abascal y Fernando Ruiz de Repsol, la Consejera conoció el Laboratorio de Formulación donde se caracterizan las materias primas y se desarrollan combustibles y lubricantes renovables.
Además, se informó sobre los proyectos de Repsol que se están llevando a cabo en Puertollano, uno para la producción de combustibles renovables en Cartagena y otro de Pirólisis que busca reciclar residuos plásticos.
Mercedes Gómez resaltó la importancia de la innovación, investigación y tecnología en el desarrollo de combustibles renovables, haciendo especial énfasis en las instituciones como el ISFOC y el Centro Nacional del Hidrógeno, con los que colaboran en proyectos significativos en este ámbito.
En cuanto a la producción de energías renovables en Castilla-La Mancha, se destacó que durante 2023 la región ha batido récords, convirtiéndose en la Comunidad que más MW renovables ha instalado. También se resaltó que el 66,5% de la electricidad producida en la región es de origen renovable y que se ha incrementado la energía solar fotovoltaica en un 42,3% durante ese año.
Esto ha llevado a que Castilla-La Mancha sea la segunda región con mayor potencia instalada, con un 11,36% del total nacional, siendo cerca del 84% de esta potencia de origen renovable. La región se destaca como exportadora de energía renovable, generando más electricidad de la que consume, lo que contribuye al sistema eléctrico nacional.
Mercedes Gómez también anunció el impulso al autoconsumo de fuentes renovables con una nueva convocatoria de ayudas para incentivar la instalación de este tipo de sistemas en la región. Se destacó que el Gobierno central ha aumentado el presupuesto para promover el autoconsumo renovable en Castilla-La Mancha, movilizando un total de 94,8 millones de euros.
Por último, se mencionó el futuro Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2030, que busca fomentar la recogida separada de residuos para obtener recursos y materias primas de mejor calidad. Durante la visita a Repsol Technology Lab, la Consejera estuvo acompañada por su viceconsejero de Medio Ambiente y el director general de Transición Energética.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.