Castilla-La Mancha destina un incremento del 40% de los fondos de atención social a la salud mental tras resolver la convocatoria del IRPF.
Cuenca, 23 de noviembre.
El Gobierno regional ha incrementado en un 40 por ciento la financiación para proyectos de atención social a la salud mental, resolviendo de forma provisional la convocatoria de subvenciones con cargo a la asignación del IRPF y del impuesto sobre sociedades.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, anunció esta medida durante una rueda de prensa en la Delegación de la Junta en Cuenca, donde informó sobre la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones en Castilla-La Mancha.
En el acto también estuvieron presentes la delegada de la Junta en la provincia, Marian López, la delegada de Bienestar Social, Amelia Ruíz, y la directora general de Mayores, Alba Rodríguez.
En la convocatoria de este año se destinan 15,3 millones de euros, 1,4 millones más que en la convocatoria anterior y un 57 por ciento más que en 2017. La consejera explicó que esta financiación proviene de las aportaciones de los ciudadanos y ciudadanas de Castilla-La Mancha que marcan la casilla solidaria en su declaración de la renta.
Se presentaron un total de 747 proyectos por parte de 348 entidades, de las cuales 21 concurren por primera vez a esta convocatoria. De esos proyectos, un total de 458 han sido resueltos de forma favorable. Todas las líneas de acción han tenido un incremento del 8 por ciento, excepto la línea de atención a personas con especial vulnerabilidad por factores de salud, que ha sido incrementada en un 40 por ciento, poniendo el foco en los proyectos destinados a salud mental. Se ha pasado de un millón de euros a 1,4 millones de euros de inversión en esta línea, cubriendo el 100 por ciento de financiación en 13 de estos proyectos.
Desde 2017, a través de esta convocatoria se han desarrollado un total de 2.469 proyectos, que han recibido 73 millones de euros. Sumado a los 15,3 millones de la presente convocatoria, se alcanza un montante total de 88,3 millones de euros.
La consejera destacó que esta convocatoria es de gran interés social por su financiación y por la relación cercana e imprescindible que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene con el Tercer Sector Social y los proyectos que se llevan a cabo en beneficio de las personas.
Una novedad introducida en los últimos dos años ha sido el adelanto en la publicación de la convocatoria, cumpliendo una demanda del Tercer Sector, para resolverla lo antes posible y comenzar a ejecutar los proyectos con las partidas presupuestarias al inicio de 2024.
La convocatoria no presenta grandes modificaciones sustanciales en sus bases con respecto a años anteriores, aunque se ha añadido un nuevo requisito para las entidades que concursan, que deben estar inscritas en el Registro central de entidades de voluntariado en la región o tener acreditación en vigor o haber presentado solicitud de inscripción.
Además, los formularios de solicitud se simplificaron el año pasado para facilitar el proceso de presentación de proyectos a las entidades del Tercer Sector.
La convocatoria cuenta con ocho líneas de acción subvencionables, cada una con un crédito asignado:
- Línea 1: Inclusión Social, Voluntariado y Participación, con 5 millones de euros y un total de 109 proyectos financiados.
- Línea 2: Infancia y Familia, con 1,6 millones de euros y 39 proyectos financiados.
- Línea 3: Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, con 587.000 euros y 90 proyectos financiados.
- Línea 4: Apoyo a la Inclusión Social de Personas con Discapacidad y Fomento de la Accesibilidad en los Entornos, con 3,5 millones de euros y 62 proyectos financiados.
- Línea 5: Mejora de la Calidad de Vida de las Personas Mayores, con 2,1 millones de euros y 43 proyectos financiados.
- Línea 6: Proyectos de Juventud, con 591.000 euros y 52 proyectos financiados.
- Línea 7: Igualdad de Género y Prevención de la LGTBIfobia, con 221.720 euros y 15 proyectos financiados.
- Línea 8: Atención Social a Personas en Situación de Especial Vulnerabilidad debido a Factores de Salud, con 1,4 millones de euros y 48 proyectos desarrollados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.