El gobierno de Castilla-La Mancha ha conseguido un hito significativo al alcanzar el cien por ciento de las ayudas destinadas a la transformación de vehículos de mercancías pesadas, un paso crucial hacia la sostenibilidad del sector del transporte. Esta noticia, anunciada el 3 de diciembre, destaca la importancia de las iniciativas de descarbonización y modernización de flotas en un contexto económico y medioambiental que demanda acciones decisivas.
En un ambiente de desafíos evidentes, Carlos Marín fue reelegido como presidente de la Federación de Empresas de Transporte de Castilla-La Mancha (Fetcam). Durante su discurso, subrayó que el sector enfrenta "momentos difíciles" y citó los desajustes importantes que deben afrontar, entre los que se incluye la escasa afluencia de viajeros y el aumento de los costos operativos. Además, hizo referencia a las preocupaciones por iniciativas como la propuesta de reducción de la jornada laboral impulsada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, lo que, según Marín, plantea un “serio problema” para la patronal.
Marín, visiblemente afectado por los retos que enfrenta el sector, expresó su agradecimiento a las diversas federaciones provinciales y no dudó en manifestar su inquietud ante la atención que ciertos responsables gubernamentales están prestando al transporte. "Estamos aquí y no nos asusta el foco. Sin embargo, es importante que quienes lo ponen tengan cuidado, porque los transportistas tienen límites", alertó, dejando claro que el sector no se quedará de brazos cruzados ante la falta de consideración hacia sus necesidades.
El presidente de Fetcam también elogió el compromiso del gobierno regional al entender que la descarbonización trasciende la simple electrificación de los vehículos. "Lo que se ha conseguido en Castilla-La Mancha con la iniciativa de achatarramiento ha sido verdaderamente histórico", afirmó, añadiendo que tanto recursos locales como externos han facilitado esta transformación. "Estamos en plena lucha por obtener un poco más para que nadie se quede atrás", enfatizó, reflejando una visión inclusiva y proactiva.
Para Marín, la sostenibilidad debe ser holística, abarcando no solo lo medioambiental, sino también lo económico y lo social. Destacó que en un sector altamente atomizado, donde la mayoría son pequeñas y medianas empresas, la salud económica es fundamental: "En Castilla-La Mancha se ha entendido la importancia de este enfoque integral".
Por su parte, Rubén Sobrino, director general de Transportes y Movilidad, anunció que se ha confirmado la ejecución total de las ayudas procedentes de los fondos 'Next Generation', destinadas a modernizar los vehículos de mercancías pesadas. Este logro, totalizando 30,26 millones de euros, permitirá a las empresas de transporte hacer renovaciones significativas en sus flotas para reducir el impacto ambiental, incluyendo la adquisición de vehículos híbridos, lo que Sobrino considera "una gran noticia" para el sector.
Además, Sobrino mencionó que la Consejería está también gestionando ayudas para modernizar flotas con tacógrafos inteligentes de segunda generación, asegurando que se alcanzará el cien por ciento de las solicitudes, siempre que cumplan con los criterios establecidos. Este compromiso subraya la proactividad del gobierno regional en facilitar la modernización de un sector vital para la economía local.
Finalmente, el director general no dudó en extender sus felicitaciones tanto a la Federación como a la Dirección General por la eficacia en la tramitación de estas ayudas. Culminó su intervención valorando la colaboración estrecha y efectiva entre Fetcam y el gobierno regional, destacando que esta relación es el resultado de un trabajo arduo y constante en defensa de los intereses del sector del transporte por carretera en la región de Castilla-La Mancha.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.