TOLEDO, 17 de diciembre. La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación denominada 'Burdisso' que ha dado un golpe certero a un grupo criminal que se dedicaba a realizar robos con fuerza en una variedad de establecimientos públicos en la provincia de Toledo. Este grupo tenía como objetivos principales a estancos, bares y restaurantes, y utilizaban herramientas diversificadas para romper o forzar accesos como rejas, puertas y ventanas, en un intento de llevarse el botín.
La operación comenzó en agosto de este año después de una serie de robos que incluían un atraco con intimidación y múltiples incursiones en camiones y furgonetas. Según las autoridades, los indicios surgidos de los delitos cometidos en localizaciones como Torrijos y Val de Santo Domingo apuntaron a que un grupo de al menos cinco individuos estaba detrás de estos actos delictivos, propensos a la misma modalidad de robo y que actuaron con notable coordinación.
Uno de los episodios más impactantes involucró un robo con intimidación, donde los criminales usaron un objeto que podría considerarse un arma de fuego para amenazar a su víctima y robar un vehículo cargado en un remolque. En sus incursiones a camiones, lograron apoderarse de valiosa mercancía, incluyendo ropa de alta gama, poniendo en evidencia la creciente audacia de la banda.
La acumulación de denuncias llevó al Grupo de Delitos contra el Patrimonio y al Equipo de Policía Judicial de Torrijos a investigar de manera diligente, descubriendo que los presuntos delincuentes estaban operando desde localidades cercanas a Torrijos. Los esfuerzos de investigación revelaron que el grupo había realizado robos en numerosas ocasiones, ganándose una reputación en esta modalidad delictiva.
Durante el curso de la investigación, se identificó un patrón en la actividad criminal del grupo, que no se limitaba a robos en establecimientos, sino que también incluía hurtos significativos en camiones y remolques, aprovechando momentos de distracción de los conductores para llevarse mercancía de alto valor.
Entre los robos más notables se encuentra el de 14 motocicletas de enduro valoradas en más de 420.000 euros. Curiosamente, algunas de estas motocicletas habían sido parte del famoso rally Dakar en años anteriores. Gracias a la rápida intervención de las fuerzas del orden, se logró recuperar siete de ellas poco después de su sustracción.
La investigación arrojó elementos que vinculaban a los sospechosos con más de 50 robos y delitos, que incluían robos en estancos, hurtos de placas de matrícula y otros delitos menores. Particularmente resalta un caso en el que se robaron más de 1.000 cajetillas de tabaco de un estanco en Mascaraque.
El 28 de noviembre de 2024 se procedió con el desmantelamiento del grupo, llevando a cabo cinco registros en localidades toledanas como Santa Olalla y Hormigos, lo que resultó en la detención de cinco personas vinculadas a esta organización delictiva.
Se recuperaron además dos vehículos utilizados para la comisión de los delitos, además de una amplia variedad de objetos robados, incluidos relojes de marcas de lujo, prendas etiquetadas, electrodomésticos, más de 400 cajetillas de tabaco y herramientas utilizadas para ejecutar los robos.
La investigación reveló también que la banda tenía conexiones con el tráfico de drogas, ya que se encontraron dos plantaciones de alta producción que estaban conectadas de manera ilegal a la red eléctrica.
La operación contó con la colaboración del Equipo ROCA de la Compañía de Torrijos, de unidades especializadas como el Grupo de Acción Rápida (GAR) y agentes del servicio cinológico que aportaron su apoyo en los registros.
El desarrollo de esta investigación fue posibilitado en gran medida por la colaboración y el compromiso de las policías locales de diversos municipios en la zona de Torrijos, lo que evidencia la importancia de una acción coordinada entre diversas fuerzas del orden.
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, expresó su reconocimiento a la Guardia Civil de Toledo por esta exitosa operación, que ha permitido la detención de cinco individuos presuntamente implicados en más de 50 delitos en diferentes localidades de la comarca de Torrijos.
La delegada ha subrayado la cronología de esta intervención, que comenzó en agosto, cuando los equipos de investigación observaron patrones comunes en una serie de robos, incluyendo el significativo atraco de las motocicletas únicas en su clase. Tolón insistió en que este grupo estaba compuesto por personas que operaban desde la comarca de Torrijos, y que su actividad delictiva había causado estragos en la comunidad.
Las localidades afectadas por las fechorías incluyen Torrijos, Chozas de Canales, Otero, entre muchas otras, abarcando una extensa área de la provincia de Toledo y reflejando el impacto multifacético del crimen organizado en esta zona.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.