![C-LM revitaliza la gestión de actividades culturales en su Red de Parques Arqueológicos.](https://24hcastillalamancha.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIyOTEyNDk1MF84MDAuanBn.webp)
TOLEDO, 29 de diciembre. En un paso significativo hacia la promoción y preservación del patrimonio cultural, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido renovar su colaboración con la empresa público-privada Tragsa para gestionar las actividades de difusión y ocio en la Red de Parques Arqueológicos y Yacimientos visitables de la región.
La inversión destinada a este renovado acuerdo supera los 1,3 millones de euros y se ejecutará durante el transcurso del año 2025. Esta decisión se ha tomado en respuesta al notable aumento en el número de visitantes que han llegado a estos importantes sitios históricos en los últimos años, un incremento que alcanza el 17 por ciento según la información proporcionada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, subrayó la importancia de este encargo, señalando que ha demostrado ser una herramienta efectiva para establecer un enfoque cohesivo en la atención al público de todos los enclaves, así como en la gestión de las diversas actividades que se llevan a cabo en estos lugares de interés histórico.
Los sitios que formarán parte de este nuevo acuerdo abarcan notables parques arqueológicos como El Tolmo de Minateda, Libisosa, Alarcos, Recópolis y Carranque. Además, se incluyen yacimientos significativos como El Ceremeño, el Conjunto de los Casares y El Saucedo, así como monumentos emblemáticos como el Monasterio de Bonaval y el Monasterio de Monsalud, todos ellos vitales para la riqueza cultural de Castilla-La Mancha.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.