C-LM renueva su demanda al Gobierno por la condonación de la deuda y compensaciones ante la infrafinanciación.
TOLEDO, 11 de enero.
En un claro respaldo a la justicia financiera, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado este sábado su exigencia al Ejecutivo central para que condone la deuda de la región, así como para que se establezca una compensación que reconozca la infrafinanciación que ha afectado a la comunidad autónoma. Esta postura fue comunicada a los medios por el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, quien también ejerce como secretario provincial del PSOE en Ciudad Real, justo antes de la celebración del Comité Provincial del partido.
Caballero se pronunció sobre un reciente artículo del diario El Mundo que revela las discrepancias entre presidentes regionales del PP respecto a la condonación de deudas. En sus declaraciones, el vicepresidente insistió en que, en el caso de Castilla-La Mancha, es fundamental no solo solicitar la eliminación de la deuda, sino también obtener una contrapartida económica que compense años de preocupante infrafinanciación. “La deuda que se ha generado en nuestra comunidad, especialmente durante los años pasados bajo gobiernos socialistas, es resultado directo de la falta de recursos suficientes que hemos sufrido”, expresó Caballero con claridad.
Desde la perspectiva de Caballero, el modelo de financiación establecido hace 15 años se ha revelado como “perjudicial” para Castilla-La Mancha. Según sus afirmaciones, esta situación desfavorable impide a la región recibir del Estado la cantidad que realmente le correspondería. En consecuencia, esto ha llevado no solo a una notable insuficiencia en los servicios ofrecidos a la ciudadanía, sino también a una acumulación de deuda que afecta el bienestar de la comunidad.
El vicepresidente también subrayó que la reclamación de condonación de la deuda y una compensación adecuada no es un capricho, sino una cuestión de derechos y justicia social. “Nuestra deuda está íntimamente ligada a la situación de infrafinanciación que hemos vivido, y la falta de recursos del Estado es lo que ha desencadenado esta problemática”, aseveró Caballero, evidenciando la urgencia de abordar esta cuestión de manera integral.
Caballero concluyó su intervención subrayando que este tema debería ser un punto de consenso, dado que “es evidente” que existen al menos cuatro comunidades autónomas en España, incluyendo Castilla-La Mancha, que no cuentan con la financiación que realmente merecen. “Es imperativo que se compense lo que hemos dejado de ingresar en estos últimos 15 años”, enfatizó, reconociendo la responsabilidad del Estado en esta situación.
Para finalizar, el vicepresidente dejó claro que la búsqueda de un nuevo modelo de financiación es esencial. Este modelo deberá considerar la realidad actual de las comunidades autónomas, garantizando que ninguna de ellas cuente con menos recursos de los que le corresponden, de modo que todos los ciudadanos tengan igualdad de derechos y oportunidades en el acceso a servicios públicos de calidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.