24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

C-LM registra más de 5.600 casos de violencia de género según Interior

C-LM registra más de 5.600 casos de violencia de género según Interior

La lucha contra la violencia de género sigue siendo una prioridad en España, con un total de 99.644 casos activos a nivel nacional, de los cuales 1.058 se consideran de riesgo alto o extremo.

MADRID/TOLEDO, 11 Oct.

El Ministerio del Interior ha identificado en el Sistema VioGén, hasta el 30 de septiembre, un total de 5.620 casos en Castilla-La Mancha, de los cuales 53 se encuentran en situación de riesgo alto o extremo.

Al analizar la situación por provincias, se observa que Toledo es la que presenta un mayor número de casos activos, con 2.186 casos de violencia machista, de los cuales 27 se encuentran en riesgo alto o extremo. Le siguen Ciudad Real, con 1.168 casos (15 de ellos de riesgo), Albacete, con 1.024 casos (5 de riesgo), Guadalajara, con 697 casos (5 de riesgo), y Cuenca, con 545 casos, de los cuales 1 se considera de riesgo alto.

De los 5.620 casos activos en Castilla-La Mancha, se destaca la presencia de 57 menores de 18 años como víctimas, así como 1.469 personas en el rango de edad de 18 a 30 años, 2.542 entre 31 y 45 años, 1.442 entre 46 y 64 años, y 110 casos de mujeres mayores de 65 años afectadas por la violencia de género.

En el ámbito nacional, el Ministerio del Interior reporta un total de 99.644 casos activos de violencia de género, con 1.058 en situación de riesgo alto o extremo.

El departamento liderado por Fernando Grande-Marlaska también ha recopilado datos sobre aquellos casos en los que existen riesgos para los menores hijos de las víctimas de violencia de género.

En cifras concretas, se evidencia que, hasta el 30 de septiembre, hay 12 casos en riesgo extremo, 1.046 en alto, 15.350 en medio, 44.013 en bajo y 39.223 sin riesgo apreciado.

Asimismo, se destaca la protección de los menores en riesgo de ser agredidos por el maltratador de su madre, con 1.684 casos identificados, de los cuales dos se encuentran en riesgo extremo, 134 en alto y 1.548 en riesgo medio, además de 106 con menores en situación de vulnerabilidad alta y extrema y 1.541 en situación de vulnerabilidad media.

En cuanto a la distribución por comunidades autónomas, Andalucía lidera la lista con 26.049 casos activos, seguida de la Comunidad Valenciana con 16.501, la Comunidad de Madrid con 12.250 y Canarias con 6.515. Las comunidades con menos casos activos son Ceuta, con 264, y Melilla, con 245.