24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

C-LM propone conmemorar el fin de la dictadura de manera inclusiva junto a todas las fuerzas democráticas.

C-LM propone conmemorar el fin de la dictadura de manera inclusiva junto a todas las fuerzas democráticas.

TOLEDO, 8 de enero.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado su apoyo para conmemorar el final de la dictadura de Francisco Franco de una manera que sea "inclusiva" y que garantice la representación de todas las fuerzas políticas democráticas.

En una reciente entrevista con CMM, que ha sido posteriormente mencionada por Europa Press, el vicepresidente segundo del Ejecutivo castellanomanchego, José Manuel Caballero, subrayó la importancia de celebrar no tanto el 50 aniversario del fallecimiento de Franco, sino más bien el inicio de un proceso democrático y de libertad.

Caballero argumentó que "el Gobierno tiene que reconocer que no ha explicado muy bien de qué se trata", refiriéndose a la celebración. "El lema es maravilloso: 'España en libertad'. La realidad es que tras la muerte del dictador, España comenzó un camino hacia la libertad, y eso es lo que debemos celebrar: ese viaje que culminó con nuestra constitución, que ha sido clave para disfrutar de los años más prósperos de la historia de nuestro país en paz y libertad", añadió.

Además, el vicepresidente hizo un llamado al Partido Popular, instándolo a reconsiderar su decisión de no participar en los actos conmemorativos. "Pueden argumentar que la explicación no ha sido clara y que no están de acuerdo con conmemorar la muerte del dictador, pero estoy convencido de que el Partido Popular es una formación comprometida con la democracia y debe celebrar, junto a la muerte del dictador, el comienzo del proceso democrático y el trayecto hacia la libertad", apuntó Caballero.

Cuando se le preguntó sobre posibles eventos en la región, el vicepresidente indicó que, aunque aún no se conoce el programa, hace un año y medio ya había propuesto ante el Parlamento regional el establecimiento de una comisión conformada por académicos de la Universidad de Castilla-La Mancha que comenzaría a trabajar en la conmemoración de la transición en Castilla-La Mancha, programada para principios de 2027.

"Ya estamos en ello, y en 2027 también se celebrará el 50 aniversario de las primeras elecciones democráticas en el país", destacó Caballero, quien añadió que este evento culminará "con una gran exposición que tendrá un impacto significativo y un reconocimiento que no solo será regional, sino también a nivel nacional".