24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

C-LM destina 19 millones de euros para reparar infraestructuras tras la DANA.

C-LM destina 19 millones de euros para reparar infraestructuras tras la DANA.

El impacto de la reciente DANA ha dejado una huella imborrable en los municipios de Letur y Mira, donde cerca de 200 familias ya han recibido atención y más de un centenar ha formalizado solicitudes de ayuda. La situación es preocupante, con 25 inmuebles a la espera de ser derribados debido a los daños sufridos, un reflejo claro del desafío que enfrentan estos pueblos después de los desastres naturales.

En un Consejo de Gobierno celebrado el pasado martes, el Gobierno de Castilla-La Mancha anunció una importante inversión inicial de 19 millones de euros, destinada a la ejecución de obras de emergencia. La medida busca reparar la infraestructura y las carreteras de aquellas localidades que han sido gravemente afectadas por las inundaciones.

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, compartió en rueda de prensa que se destinarán 7,5 millones de euros específicamente para reparar las carreteras y construir nuevos puentes que han sido arrastrados por las riadas. Así, se prevé una inversión de aproximadamente 2,8 millones de euros para la construcción de un puente sobre la CM-215 en la localidad de Landete, y la reconstrucción de otro puente sobre el río Piedra en Embid, con un monto de casi 900.000 euros.

Las actuaciones se extenderán a lo largo de la red de carreteras regional, donde se evaluarán daños como desprendimientos, problemas de drenaje y cunetas repletas de sedimentos. Diversas provincias se han visto afectadas, con Albacete registrando daños valorados en casi 600.000 euros y Ciudad Real superando los 700.000 euros en pérdidas.

En Cuenca, los daños incluyen desperfectos en un puente local y desprendimientos en los accesos, acumulando una inversión necesaria de aproximadamente 3,4 millones de euros. Mientras tanto, en Guadalajara la inversora superará los 1,4 millones de euros y en Toledo ascenderá a menos de 1,4 millones.

Las inundaciones también han causado estragos en la infraestructura de depuración de aguas residuales en diez localidades, entre las cuales destacan Ruidera, Mira, Letur y Aliaguilla. Los daños en estas infraestructuras continúan siendo evaluados, lo que resalta aún más la necesidad de invertir en rehabilitaciones urgentes.

El gobierno se ha comprometido a realizar intervenciones en diques, pistas forestales y bases de retenes en diversas áreas afectadas, lo que requerirá al menos dos millones de euros para recuperar la infraestructura medioambiental. En Cuenca, diez municipios han sido declarados afectados, que suman una inversión de casi 4,3 millones de euros, mientras que Guadalajara reporta 54 municipios afectados con un monto estimado de 3,6 millones de euros necesarios.

Estas inversiones se llevarán a cabo de manera simultánea con los planes establecidos para Mira y Letur, que se detallarán la próxima semana. Durante estas reuniones, se establecerán objetivos claros y metodologías de trabajo para evaluar las acciones necesarias y su respectivo presupuesto.

El consejero Hernando también anunció que en los próximos días se llevarán a cabo reuniones con las confederaciones hidrográficas. La finalidad es que estas entidades adopten un compromiso en la limpieza de los cauces fluviales y en el desarrollo de proyectos que busquen minimizar el riesgo de futuros desastres.

El balance hasta la fecha indica que se han atendido a 222 familias y que se han formalizado más de 100 solicitudes de ayuda. El Gobierno regional ha cuantificado además 25 inmuebles que requieren ser demolidos en Letur y Mira.

Las familias afectadas han recibido atención en oficinas locales y en Villel de Mesa, recibiendo apoyo emocional y práctico para gestionar los trámites necesarios. Hernando subrayó la importancia de no deshumanizar a las víctimas de esta catástrofe, recordando que cada expediente corresponde a personas con historias de vida en medio de una situación desgarradora.

Desde la administración, se ha prometido acompañar a estas familias en la gestión del papeleo, luchando si es necesario con el Consorcio de Seguros, para asegurarse de que el respaldo institucional no sea solo un símbolo, sino una verdadera protección ante la adversidad.

En cuanto a la revisión de inmuebles, Letur tiene 14 edificaciones que deben ser demolidas sin excepción, con otros 15 que están bajo evaluación por posibles daños estructurales irreparables. Además, se han identificado 56 inmuebles que no presentan daños significativos.

En Mira, la situación es similar con 11 inmuebles en ruinas programados para ser derribados en breve, 20 edificios en evaluación y 150 estructuras afectadas pero sin daños estructurales evidentes.