TOLEDO, 26 de noviembre.
La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha decidido dar un importante paso hacia adelante al ampliar el próximo año el número de patologías que se pueden detectar mediante el Programa de Detección Precoz de Enfermedades Congénitas y Metabólicas, conocido comúnmente como la 'prueba del talón'. La cifra pasará de 27 a 30, lo que representa un notable avance en la salud de los recién nacidos en la región.
Este anuncio fue realizado el día de hoy por el presidente regional, Emiliano García-Page, en el marco de la presentación del Proyecto de Sostenibilidad Energética, Cambio Climático y Accesibilidad en la Red de Parques Arqueológicos, Yacimientos visitables y Monumentos de Castilla-La Mancha. Es un momento significativo que refleja el compromiso del gobierno con la salud pública y el bienestar de las nuevas generaciones.
García-Page destacó que este paso ha sido gestionado por el Consejo de Gobierno en su sesión de hoy, lo que marca el inicio de los trámites necesarios para llevar a cabo este compromiso, que él mismo definió como "tan sensible". Con esta ampliación, Castilla-La Mancha se posiciona como líder en la implementación de pruebas del talón para los niños, una responsabilidad que toma con seriedad y dedicación.
El presidente autonómico reafirmó su confianza en que el próximo año se logrará, efectivamente, ampliar las pruebas hasta alcanzar las 30, subrayando que este fue un compromiso adquirido previamente. La salud de los más pequeños es una prioridad que merece la atención y los recursos necesarios para darles el mejor comienzo posible en la vida.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.