24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

C-LM anuncia el inicio del proceso para el certificado de transporte por carretera el 31 de enero.

C-LM anuncia el inicio del proceso para el certificado de transporte por carretera el 31 de enero.

TOLEDO, 17 de diciembre.

La Dirección General de Transportes y Movilidad de Castilla-La Mancha ha anunciado la apertura de las inscripciones para las pruebas que permitirán obtener el certificado de competencia profesional para el transporte por carretera, programa que se llevará a cabo en el año 2025. Con esta convocatoria, se busca garantizar una formación adecuada y estándares de calidad en un sector tan vital para la movilidad y el bienestar de la comunidad.

Según la resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, las fechas para la presentación de solicitudes están organizadas en varias fases. La primera fase de inscripción se abrirá del 1 al 31 de enero, y sucesivamente habrá intervalos para las pruebas en febrero (del 1 al 28), marzo (del 1 al 31), y abril (del 1 al 30), culminando con la décima prueba en octubre. Esta estructura escalonada responde a la necesidad de facilitar el acceso a todos los aspirantes que buscan certificarse en esta importante área del transporte.

A partir de mayo, se extenderán los plazos hasta diciembre, permitiendo a los interesados-programar su participación en las pruebas. Cada mes ofrecerá una nueva oportunidad para aquellos que cumplan con los requisitos establecidos, asegurando que un amplio espectro de personas pueda acceder a la formación necesaria para desempeñarse en el sector del transporte.

Para poder presentarse a las pruebas, es fundamental que los aspirantes posean un título de Bachillerato o su equivalente, o bien uno de Técnico o Técnico Superior en cualquier disciplina de formación profesional. Además, se aceptan títulos universitarios tanto de grado como de posgrado, siempre que estén debidamente acreditados; en el caso de títulos obtenidos en el extranjero, se requerirá su homologación previa.

Otro requisito esencial es que los candidatos deben tener su residencia en Castilla-La Mancha con al menos 185 días de antelación al cierre del plazo de inscripción, lo que subraya la importancia de la conexión local con los aspirantes que buscan formar parte de este proceso.

Las solicitudes se deben presentar exclusivamente a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, donde los interesados podrán localizar el trámite denominado 'Pruebas para la obtención del certificado de competencia profesional para el transporte por carretera en Castilla-La Mancha'. Esto representa un avance en la digitalización de procedimientos, facilitando el acceso a la información y la gestión administrativa.

Al presentar su solicitud, y conforme a la Ley 39/2015, la Dirección General de Transportes y Movilidad podrá verificar automáticamente ciertos datos personales, como el DNI o NIE, así como la titulación y empadronamiento. Es relevante destacar que, si algún aspirante desea no acceder a esta verificación automatizada, deberá presentar la documentación correspondiente, garantizando su derecho a la privacidad durante el proceso.

Los solicitantes también deberán abonar previamente la tasa de participación en las pruebas, usando el modelo 046 de autoliquidación de tasas, disponible en el sitio web habilitado por la Junta. Este pago es crucial para asegurar la financiación del proceso, con un costo establecido de 31,33 euros, que permite a los aspirantes formalizar su inscripción en las pruebas de competencia profesional.

ADMISIÓN DE ASPIRANTES

Tras el cierre del periodo de presentación de instancias, se publicará una lista provisional de admitidos y excluidos en la web del Gobierno de Castilla-La Mancha, junto con otros canales informativos. Los aspirantes tendrán la oportunidad de presentar reclamaciones y subsanar errores en el proceso durante un periodo específico. Una vez revisadas estas reclamaciones, se procederá a la publicación de la lista definitiva de quienes están habilitados para realizar las pruebas.

Además, se establece un protocolo para la corrección de errores de forma continua, lo que otorga a los aspirantes la posibilidad de rectificar cualquier inconveniente que surja en su solicitud. Si un candidato es excluido, se les reembolsará la tasa correspondiente si se cumple con el requerimiento de presentar una reclamación en el plazo estipulado.

Dado que el número de plazas para cada periodo es limitado, se aplicará un criterio de orden de llegada de las solicitudes para garantizar un proceso justo. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha publicará los detalles concretos sobre el lugar, fecha y hora de las pruebas junto a la lista definitiva de admitidos, asegurando que todos los interesados estén debidamente informados.

Para más información, el sitio web oficial pone a disposición recursos adicionales que pueden ser de gran utilidad para los aspirantes: https://www.castillalamancha.es/ node/54417.