La próxima semana se anticipa un cambio drástico en las condiciones meteorológicas en España, con la posibilidad de nevadas significativas en los Pirineos, la Cordillera Cantábrica y el norte del Sistema Ibérico a partir de los 800 metros de altitud. Este acontecimiento se producirá el martes, cuando una DANA o borrasca fría se acercará a la península, generando un clima inestable.
Según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, se espera que las lluvias sean intensas y persistentes, afectando especialmente a las Islas Baleares y a la vertiente mediterránea de la península. Las temperaturas experimentarán un descenso notable entre el martes y el miércoles, con la cota de nieve inicialmente situada entre 800 y 1,000 metros en el norte peninsular.
Del Campo ha señalado que la inestabilidad climática comenzará a intensificarse el martes, generando lluvias en gran parte del tercio norte de España, que serán especialmente abundantes en el Cantábrico oriental. Se prevén chubascos tormentosos en los litorales del Mediterráneo, especialmente en el Levante y en el archipiélago balear, donde algunos puntos podrían recibir acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en solo una hora, lo que conlleva el riesgo de inundaciones en áreas vulnerables.
La nieve también será protagonista, con precipitaciones copiosas en los Pirineos, la Cordillera Cantábrica y el norte del Sistema Ibérico a altitudes que comenzarán alrededor de los 1,800 metros, descendiendo hasta los 800 o 1,000 metros en las últimas horas del día. Además, se prevén nevadas más ligeras en el Sistema Central y en el sur del Sistema Ibérico, mientras que las temperaturas se mantendrán bajas, acompañadas de vientos del norte y heladas en zonas montañosas.
El miércoles, se espera un descenso aún más marcado de las temperaturas, especialmente en la mitad sur del país, creando un ambiente frío y casi invernal. Las heladas débiles afectarán a las áreas montañosas y a los páramos del centro y este de la Península. Durante el día, las temperaturas oscilarán entre los 10 y 15 grados Celsius en el interior, con valores por debajo de los 20 grados en casi todo el territorio.
Las lluvias continuarán en el Cantábrico, y la inestabilidad será más notable en Baleares, así como en las regiones del este, sur y centro de la península. Aunque existe cierta incertidumbre respecto a las zonas que recibirán las mayores precipitaciones, se anticipa que las lluvias más intensas se concentrarán en Baleares, el área del Levante y el sur de Andalucía.
Durante las primeras horas del miércoles, se prevén nevadas en las montañas del norte y este de la Península, comenzando a partir de altitudes de 800 a 1,000 metros. Durante el día, se espera que la cota de nieve se eleve a entre 1,200 y 1,500 metros. En la Cordillera Cantábrica y los Pirineos, las nevadas podrían ser especialmente copiosas, acumulando más de diez centímetros de nieve a lo largo de la jornada. El viento del norte también será intenso en gran parte del país, añadiendo un aire desapacible a la situación.
A partir del jueves, el pronóstico meteorológico se vuelve más incierto, y la cantidad de lluvia que se reciba dependerá de la posición de la baja presión, un aspecto que no se puede predecir con precisión en este momento. Aun así, las áreas con mayor probabilidad de experimentar precipitaciones intensas son el Levante y el sur de Andalucía, aunque se requerirá una confirmación más cercana a la fecha.
En cuanto a las temperaturas, se espera un aumento notable en gran parte del país, con un ambiente que se tornará más templado y característico de la mitad de noviembre, en lugar del frío extremo de días anteriores. Esto significa que, a medida que transcurra la semana, la nieve permanecerá en cotas más elevadas.
Por último, Del Campo ha destacado que en Canarias se han registrado nos últimos días temperaturas veraniegas, alcanzando los 35 grados Celsius en Adeje (Tenerife) y 34 grados en Arucas (Gran Canaria). Sin embargo, a partir del lunes, un descenso térmico permitirá normalizar estos valores, mientras que vientos del norte comenzarán a traer nubes con lluvias, especialmente en las islas montañosas orientadas al norte.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.