24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Beteta y Sigüenza, pioneros en obtener el distintivo de Municipio Turístico en Castilla-La Mancha.

Beteta y Sigüenza, pioneros en obtener el distintivo de Municipio Turístico en Castilla-La Mancha.

La excelente noticia llega a Beteta (Cuenca) y Sigüenza (Guadalajara), que serán los primeros municipios de Castilla-La Mancha en obtener el reconocimiento como Municipio Turístico, según ha confirmado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la apertura del Congreso Culinaria en la provincia de Cuenca.

Franco ha anunciado que las candidaturas se publicarán este martes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, marcando así el comienzo de una estrategia que buscará la declaración de varios municipios turísticos en la región.

En su intervención en Culinaria, Franco ha destacado que a principios del próximo año se presentará la estrategia regional de gastronomía, que contará con una financiación de 100 millones de euros hasta el año 2030, permitiendo la unión entre turismo y gastronomía.

La consejera ha enfatizado la importancia del congreso Culinaria, señalando que están seguros de la excelencia de la gastronomía en la región, pero que siempre buscan superarse. Citó un informe de La Caixa que indica que la gastronomía representa el 4% del valor agregado bruto y el 9% en el sector servicios, con un crecimiento del sector por encima del 16%, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Esta edición del congreso Culinaria está dedicada al dulce, con la presencia de invitados como Ferran Adrià, Oriol Castro, David Chamorro y Fátima Cisneros. Más de 1.200 personas asistirán a este evento.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, también ha tenido la oportunidad de hablar en la inauguración, mencionando que Culinaria ha colocado a Cuenca en una posición destacada en el mundo de la gastronomía, especialmente con el título de capitalidad gastronómica para el año 2023.

Dolz ha mencionado algunas acciones realizadas en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de la ciudad y ha anunciado próximas campañas publicitarias en estaciones de Madrid y Barcelona, así como acciones promocionales gastronómicas en otras ciudades. Además, se llevará a cabo una demostración de la gastronomía conquense en Oviedo, actual Capital Española de la Gastronomía, el 13 de noviembre.

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, también ha intervenido, destacando la importancia de trabajar junto a los profesionales de la gastronomía, a quienes atribuye parte del cambio positivo en el sector. Martínez Chana ha mencionado la conexión de la gastronomía con otros eventos en la provincia y ha resaltado el incremento en las pernoctaciones en Cuenca, siendo la segunda provincia con mayor crecimiento desde el inicio de la pandemia.