Ayuntamiento y Diputación reactivan los aparcamientos en terrenos ferroviarios tras respaldo del Supremo al Plan XCuenca.
CUENCA, 18 de diciembre. El Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca han decidido reactivar con urgencia el Plan XCuenca tras la reciente resolución del Tribunal Supremo, la cual respalda el cierre definitivo del tren convencional que comunica Tarancón y Utiel. Este fallo también ha permitido levantar la cautelar que mantenía congelado este importante programa urbanístico en los terrenos ferroviarios de la zona.
El primer paso en esta reactivación podría ser la adjudicación final de dos aparcamientos que estaban previstos en el área alrededor del barrio de Casablanca. Estas licitaciones, impulsadas por la Diputación de Cuenca, ya tenían una propuesta de adjudicación preparada, y la institución se propone retomarlas de inmediato. El presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, ha señalado que las obras podrían dar inicio en febrero de este año.
Los dos principales actores en este proceso, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, y el propio Martínez Chana, han expresado sus opiniones respecto al fallo del Tribunal Supremo. Dolz ha manifestado su pesar por la pérdida de dos años en el desarrollo del plan XCuenca y, a su vez, ha subrayado que la sentencia refuerza el objetivo de integrar urbanísticamente los terrenos de Adif en el corazón de la ciudad, un asunto que ha sido objeto de discusión desde el inicio del proyecto. “Debemos cerrar esa brecha urbanística que ha pesado sobre Cuenca durante tanto tiempo", afirmó Dolz.
El alcalde también se mostró contento con la sentencia, aunque no dejó de señalar que la impugnación fue presentada por diez municipios que, según él, actuaron “instigados por el Partido Popular”. En este contexto, confía en que ahora los representantes del PP en Cuenca “dejen de insistir en la supuesta invalidez del Plan Cuenca” y se sumen al proyecto.
Dolz comentó que esta decisión judicial “nos ofrece carta blanca para avanzar en el trabajo en los terrenos ferroviarios”. Expresó su deseo de que pronto inicien las obras de los aparcamientos en Casablanca, y también mencionó el diseño de un vial que conectará el centro de la ciudad con la estación Fernando Zóbel, así como una nueva zona deportiva entre las calles Álvaro de Luna y Orégano. El alcalde ha anunciado un próximo encuentro entre las cuatro administraciones involucradas: el Ministerio de Transportes, la Junta de Comunidades, la Diputación y el Ayuntamiento.
En la misma línea, el presidente de la Diputación de Cuenca ha respetado las decisiones judiciales, aunque ha indicado que existen otros recursos pendientes, los cuales no obstruyen la actuación en los terrenos públicos. “Nos ponemos manos a la obra”, declaró Martínez Chana, reafirmando que la sentencia del Supremo valida por completo la acción del Consejo de Ministros, la cual fue debidamente comunicada a todos los actores involucrados, incluidos los municipios que presentaron el recurso.
“Es lamentable haber perdido dos años a causa de la judicialización excesiva en la política”, manifestó el presidente provincial. Martínez Chana ya ha dado instrucciones a su equipo de contratación para avanzar en la construcción de los aparcamientos del barrio de Casablanca y del Paseo del Ferrocarril, enfatizando que la adjudicación que estaba en proceso se formalizará pronto.
“Estamos reactivando toda la maquinaria burocrática. Me han informado que en unos pocos días estaremos listos para cerrar el acuerdo de adjudicación. Así que, a partir de febrero, estaremos en posición de comenzar esas obras. Contamos con los permisos, las licencias municipales y ya tenemos una empresa dispuesta, aunque hay que confirmar su disponibilidad”, detalló el presidente.
Martínez Chana estima que estos trámites pueden completarse en enero, con el firme objetivo de iniciar las obras en el siguiente mes. Este proyecto representa una inversión de 900.000 euros, que permitirá crear casi 400 plazas de aparcamiento gratuito, además de incluir otras infraestructuras, como una rotonda en la calle Diego Jiménez.
El presidente provincial añadió que, en el marco del Plan XCuenca, deben retomar no solo los aparcamientos, sino también los proyectos relacionados con la vía que se sitúa fuera del límite urbano. Para ello, se explorarán diferentes alternativas, y “ahora será necesario reiniciar las conversaciones con Adif para establecer los criterios económicos y técnicos que permitan hacer viable esta línea y desarrollar proyectos socioeconómicos en áreas que realmente lo requieren, como la Alcarria y la Serranía Conquense”, señaló.
Finalmente, Martínez Chana hizo un llamado a los responsables del Partido Popular y a otros sectores del ámbito social y político, enfatizando que “es tiempo de unirse a este proyecto. Mantenerse en la oposición no beneficia a nadie, ni siquiera a nivel político, ya que el Plan XCuenca ha sido validado por las urnas”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.