24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Aumenta un 25,8% la venta de vehículos usados en Castilla-La Mancha en noviembre, revela Ancove.

Aumenta un 25,8% la venta de vehículos usados en Castilla-La Mancha en noviembre, revela Ancove.

TOLEDO, 9 de diciembre. En un reciente informe, se ha revelado que las ventas de vehículos de segunda mano experimentaron un notable ascenso en noviembre en Castilla-La Mancha, con un impresionante aumento del 25,8%. En total, se comercializaron 14.799 vehículos, de los cuales 13.074 corresponden a turismos, que vieron un incremento del 27,5% en comparación con el año anterior, mientras que 1.725 eran comerciales ligeros, mostrando un crecimiento del 14,1%. A nivel nacional, el mercado de vehículos de segunda mano, que incluye tanto turismos como furgonetas, se expandió una media del 4,5% este mes, con un 5,1% para los turismos y un ligero 1,2% en los comerciales ligeros.

Sin embargo, no todos los territorios de Castilla-La Mancha celebraron este crecimiento. Según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), las ventas cayeron en todas las provincias de la región, a excepción de Toledo, que se convirtió en el refugio de un crecimiento inesperado en este mercado.

Desde el comienzo del año, las transferencias de vehículos de ocasión en Castilla-La Mancha han superado en un 21,2% las cifras del año anterior, alcanzando un total de 127.279 unidades. De esta cifra, 110.607 corresponden a turismos, que han tenido un aumento del 21,9%, mientras que las furgonetas se han incrementado en un 16,8% con 16.672 unidades. En el contexto nacional, el incremento fue del 9,3% para este mismo periodo en vehículos de ocasión.

El mes de noviembre ha sido positivo a nivel nacional, con un total de 219.229 vehículos de segunda mano vendidos, lo que representa un aumento del 4,5% en relación al mismo mes del año anterior. Dentro de este total, 189.290 fueron turismos, con un incremento interanual del 5,1%, mientras que se vendieron 29.939 furgonetas, que también experimentaron un crecimiento del 1,2% en comparación con el pasado octubre.

Particularmente interesante fue el desempeño de la Comunidad Valenciana, donde las ventas superaron notablemente las medias de meses anteriores. En este mes se registró un aumento del 14% en las transferencias de vehículos en comparación con noviembre de 2022 y un crecimiento del 8,8% en lo que va de año. Este auge está vinculado al impacto de la DANA, que afectó gravemente la región, con Valencia liderando el crecimiento al registrar un 22,1% más de vehículos vendidos, seguido de Castellón con un 23,2% y Alicante, que a pesar de la catástrofe, mostró un aumento del 3%.

A nivel nacional, hasta noviembre, se han transferido un total de 2.354.640 vehículos, de los cuales 1.915.132 son turismos, lo que supone un crecimiento del 9,2%, y 319.508 comerciales, que también han visto un aumento del 10%.

En cuanto a la edad de los vehículos, se observa un creciente interés por las unidades más nuevas. En los segmentos de vehículos de menos de tres años, las ventas han crecido notablemente en dos dígitos, mientras que los vehículos de más de diez años han mostrado un estancamiento en sus cifras para noviembre.

Los vehículos eléctricos han tenido un notable incremento del 53,6%, alcanzando una cuota del 1,1% en este mes, en comparación con el 0,9% de la media del año. Sin embargo, el mercado de segunda mano sigue estando dominado por motores de combustión, cuya disminución de ventas avanza de manera paulatina.

Las cifras del mes de noviembre indican un descenso en las ventas en la mayoría de las comunidades autónomas, excepto en Madrid, Castilla-La Mancha, y la Comunidad Valenciana, donde el efecto de la DANA ha influido significativamente en el comportamiento del mercado.

Eric Iglesias, presidente de Ancove, ha manifestado que los datos de noviembre pueden ser considerados “ficticios”, ya que el crecimiento se ha visto impulsado principalmente por la situación particular de la Comunidad Valenciana, que ha perdido más de cien mil vehículos debido a la DANA. En este mes, se han vendido 9.440 vehículos más que en noviembre de 2022, lo que incluye 9.185 turismos y 355 furgonetas.

“Esta comunidad es responsable del 40% del crecimiento total, con 3.749 vehículos (3.511 turismos y 238 comerciales) adicionales en comparación con noviembre de 2022. Si excluimos esta notable subida, el mercado de segunda mano habría crecido apenas un 2,7% en lugar del 4,5% registrado”, concluyó Eric Iglesias, destacando la peculiaridad y la eventual sostenibilidad del crecimiento del sector.