ALBACETE, 23 de noviembre.
Este sábado se ha inaugurado la IV Asamblea Ciudadana de Podemos en Castilla-La Mancha, donde la candidata a la Coordinación Autonómica, Asun Mateos Gámez, ha presentado su equipo de trabajo bajo la propuesta "Juntas x Castilla-La Mancha". La presentación se realizó en Albacete y estuvo marcada por un sentimiento de "ilusión y esperanza".
Durante su intervención, Mateos Gámez enfatizó el contexto favorable en el que se encuentra Podemos, destacando una "progresiva recuperación de la hegemonía" de la formación desde las elecciones europeas. En este sentido, la candidata expresó que, dentro del ámbito de la izquierda transformadora, es vital reivindicar el espacio de Podemos en su región: "Este es el momento de devolver a Castilla-La Mancha a la primera línea política", aseguró.
Mateos Gámez subrayó la relevancia de contar con un Podemos fuerte, considerándolo un "dique de contención" ante las fuerzas de la derecha y las políticas aplicadas por el presidente regional, Emiliano García-Page. La candidata hizo un llamado a construir "una izquierda valiente, sin complejos“, capaz de poner en marcha iniciativas que fomenten un verdadero cambio social.
El compromiso de la candidatura "Juntas x Castilla-La Mancha" incluye prioridades como la eliminación de los recortes en los sectores de educación y sanidad pública, así como una decidida promoción del feminismo, la igualdad y la transición ecológica, en respuesta a la urgente crisis climática que enfrenta la sociedad actual.
La lista de candidatos para el Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) y la Comisión de Garantías Democráticas está compuesta por un grupo diverso de "compañeras y compañeros" de distintas localidades de las cinco provincias de la región. En las posiciones más destacadas del equipo figuran Esperanza Gómez-Calcerrada, representante de Ciudad Real; la activista de Guadalajara Raffaella Corrales; y Minerva del Hoyo, concejala de Miguelturra.
Albacete tiene una marcada representación en esta candidatura, con seis de las 24 posiciones ocupadas por figuras reconocibles como Esther Huertas, que fue la número tres en las elecciones municipales recientes; la actriz María Porcel; Alfonso Moratalla, exconcejal y portavoz del Grupo Municipal Unidas Podemos en Albacete; además de activistas como Mercedes Norte, Sergio León y Jorge García.
Desde Toledo, Antonio Magán y Mauricio Fernández, este último portavoz de Podemos en Talavera de la Reina, se postulan como candidatos. Por su parte, Cuenca está representada por Olga Díaz Cano, responsable de Feminismos en la ciudad, junto a Cristian y Carlos Moreno de San Clemente, y la activista Beatriz Torrijos, del movimiento por los derechos de los animales.
La provincia de Ciudad Real no se queda atrás, presentando a su portavoz actual y Francisco Velasco, encargado de organización en Valdepeñas. También se añaden a la lista jóvenes como Marcos Moncada de Miguelturra, el periodista Marcel Félix de Ciudad Real, así como representantes de la capital y de Puertollano y Bolaños de Calatrava.
Guadalajara también permite una amplia representación en la lista, que incluye a Asun Mateos, Raffaella Corrales, y a otros como Juli Amadeu Àrias, portavoz en Valdeluz-Yebes, la concejala Ana Guzmán de Pioz, y activistas de El Casar. En la lista de Garantías Democráticas están César Serrano, Lola Román y Mercedes Núñez.
En el evento de presentación, Esther Huertas enfatizó que "el trabajo municipalista en Albacete debe servir como faro en este nuevo ciclo y como prueba tangible de que la colaboración activa, la participación y el compromiso con la ciudadanía son esenciales para el crecimiento y la consolidación de Podemos en nuestras localidades".
Sergio León, por su parte, hizo hincapié en que "Juntas x Castilla-La Mancha" propone un nuevo proyecto con transformaciones significativas en tres áreas: estrategia y comunicación, liderazgo, y fomento de la participación de los militantes y de los círculos locales de Podemos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.