24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

"Asaja critica el acuerdo de Mercosur: ‘Pacto verde de la UE contradice la falta de garantías sanitarias’"

TOLEDO, 9 de diciembre. Asaja Castilla-La Mancha ha expresado su firme desacuerdo con el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, argumentando que este pacto es "incompatible" con los principios del Pacto Verde Europeo. En una contundente declaración, la presidenta de Asaja Toledo, Blanca Corroto, cuestionó la coherencia de la UE al intentar firmar un acuerdo que permite la entrada de productos provenientes de países que no cumplen con las exigencias sanitarias establecidas en el continente europeo.

Durante una rueda de prensa, Corroto destacó su preocupación por la falta de "reciprocidad entre las normas que regulan la calidad y la sanidad" de los productos importados. Esta disparidad, según Asaja, representa un riesgo considerable para la seguridad alimentaria en la región, ya que asegura que Brasil no garantiza la producción de carne libre de hormonas de crecimiento, como el Clembuterol. Dada esta situación, ha declarado su intención de movilizarse para evitar que este acuerdo, al que ha calificado de "hipócrita", se materialice.

En este contexto, Corroto hizo un llamado a la unidad, convocando a una concentración junto a la organización Coag el próximo 16 de diciembre a las 11.00 horas, frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid. Esta acción busca presionar a las autoridades para que reconsideren el acuerdo y prioricen la seguridad alimentaria de los productos locales.

Además, Asaja ha programado otra movilización el 17 de diciembre en Toledo, la cual se llevará a cabo a las puertas de la sede provisional de la Delegación del Gobierno en la Plaza de San Vicente. Esta manifestación contará con los permisos necesarios otorgados por la Subdelegación del Gobierno en Toledo y está prevista que dure hasta las 14.00 horas. Corroto enfatizó la importancia de aumentar la presión en Madrid, sugiriendo que una mayor visibilidad podría conducir a resultados favorables para el sector agrario.

Por otro lado, la presidenta de Asaja criticó al ministro de Agricultura, Luis Planas, por no defender adecuadamente los intereses del sector primario español, a diferencia de lo que ocurre en países como Francia e Italia. Según Corroto, la producción de carne española, especialmente en la provincia de Toledo, se vería gravemente afectada por este acuerdo, tanto en el ámbito del bovino como del porcino.

Corroto advirtió sobre las implicaciones que tendría la entrada de carne importada en el mercado local, afirmando que los consumidores podrían estar comprando productos sin las garantías sanitarias necesarias. "Es fundamental que se conciencien sobre esto", subrayó. Además, mencionó que el Gobierno regional también se opone a este acuerdo con Mercosur, una posición que el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, les ha transmitido, remarcarizando que este es un tema que involucra tanto al Gobierno de España como a Bruselas.

Finalmente, Corroto lamentó que el interés por fomentar la sostenibilidad en la Unión Europea se vea comprometido por un acuerdo comercial que parece priorizar el beneficio económico por encima del bienestar de los ciudadanos y del medio ambiente, reiterando que este es un asunto que merece una profunda reflexión y acción por parte de las autoridades competentes.