24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Arrestan a mujer por defraudar 10.500 euros con anuncios de alquiler fraudulentos en Guadalajara.

Arrestan a mujer por defraudar 10.500 euros con anuncios de alquiler fraudulentos en Guadalajara.

GUADALAJARA, 22 de noviembre.

En un alarmante episodio que pone de relieve la vulnerabilidad de muchos ciudadanos ante fraudes en línea, la Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha procedido a la detención de una mujer. Esta persona es sospechosa de haber orchestrado una serie de estafas que han perjudicado a cinco individuos, quienes en conjunto han perdido la asombrosa suma de 10.515 euros, todo ello tras haber caído en la trampa de anuncios ficticios de alquiler difundidos en diversas plataformas digitales.

De acuerdo con la información recabada por el Equipo Roca de la Guardia Civil, el modus operandi de la detenida consistía en la publicación de ofertas de arrendamiento engañosas que prometían alojamientos en localidades como Marchamalo, Cabanillas del Campo y en la propia Guadalajara. Este tipo de fraude no solo afecta económicamente, sino que también pone en tela de juicio la seguridad de las transacciones en internet, un aspecto que debería ser prioridad en la regulación digital.

La estrategia de la acusada era particularmente astuta: una vez que lograba establecer una relación de confianza con sus víctimas, les solicitaba que realizaran un depósito o un adelanto como condición para asegurar el alquiler. Sin embargo, tras este paso, se cortaba toda comunicación con ellos, dejándolos en una situación de indefensión y pérdida financiera, según informaciones del Instituto armado. Este tipo de estafa resalta la necesidad de una mayor vigilancia y protección para los usuarios de las plataformas digitales.

A la gravedad de sus acciones se suma otro aspecto inquietante: la detenida supuestamente utilizaba la información personal de sus víctimas para formalizar contratos ilegales. Esto incluía dar de alta servicios de suministros energéticos y líneas telefónicas a nombre de las personas afectadas, generando así un daño adicional considerable y profundizando las implicaciones de su conducta delictiva.

La mujer, de nacionalidad española y con solo 36 años, enfrenta ahora graves acusaciones que incluyen cinco delitos de estafa y dos delitos de usurpación del estado civil. Este caso no solo destaca la importancia de la denuncia ante situaciones de fraude, sino también la urgencia de implementar medidas más robustas para proteger a los ciudadanos en entornos digitales. La comunidad requiere una respuesta eficaz que no solo castigue a los responsables, sino que también fomente una cultura de precaución y conciencia sobre los riesgos en la web.