24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Apertura al público del régimen legal de caza en Castilla-La Mancha

Apertura al público del régimen legal de caza en Castilla-La Mancha

La Viceconsejería de Medio Ambiente en Castilla-La Mancha ha lanzado una propuesta para regular el régimen jurídico del padrón fiscal de los terrenos cinegéticos en la región, así como establecer normas sobre la gestión de la tasa correspondiente. Esta iniciativa, que busca fomentar la transparencia y la gestión eficiente de estos terrenos, estará abierta a comentarios y sugerencias durante un plazo de 20 días hábiles a partir del 25 de abril.

El objetivo principal de este borrador de orden es establecer un registro fiscal de los terrenos destinados a la caza, así como normas para la expedición de matrículas acreditativas de estos espacios. Para acceder al documento y realizar comentarios, los interesados pueden dirigirse al tablón de anuncios de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o a la Viceconsejería de Medio Ambiente en Toledo.

Además, antes de abrir este proceso de consulta pública, el borrador fue discutido en una sesión ordinaria del Consejo Regional de Caza el pasado 8 de abril, cumpliendo con los protocolos establecidos en el Reglamento General de aplicación de la Ley de Caza de Castilla-La Mancha.

Por otro lado, la Viceconsejería también dará inicio al período de información pública para otro borrador de orden relacionado con los periodos hábiles de caza y las vedas en la región para la temporada cinegética 2024/2025. Este período de consulta busca establecer las fechas adecuadas para la caza, asegurando la protección de las especies durante el proceso de caza.

Así, se establecerán períodos específicos para diversas actividades relacionadas con la caza, como la caza en cuarteles comerciales de cotos, actividades de adiestramiento de perros de caza y aves de cetrería, así como la reducción o selección de poblaciones de determinadas especies de caza mayor fuera de estas épocas. Este segundo borrador también estará abierto a comentarios y sugerencias durante un período de 20 días hábiles, con la misma modalidad de presentación que el anterior.