En el contexto de un fenómeno televisivo que celebra el lenguaje y la cultura, Ángel Toledo, un apasionado guionista, está decidido a enriquecer la diversidad lexicográfica del popular concurso "Pasapalabra". Con la reciente introducción de términos locales como 'serijo' en el programa, busca abrir la puerta a otros vocablos más coloquiales como 'amorgolla' o 'pitorra', esperando que la Real Academia Española los recoja en su léxico oficial.
TOLEDO, 5 de enero. Ángel Toledo, nacido en Madrid pero con profundas raíces en Villafranca de los Caballeros, es una de las mentes creativas que contribuyen al éxito de "Pasapalabra", un emblemático programa que está por cumplir 25 años de entretenimiento. Desde hace siete años, Toledo trabaja en este equipo de cuatro guionistas, donde junto a Roberto Angulo, Abelardo Ortolá y José Manuel Tafalla, reparte su ingenio para ofrecer un contenido fresco y dinámico a los más de tres millones de espectadores diarios.
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Guionista, coincidiendo con esta fecha tan significativa, Ángel Toledo invita a los telespectadores a mirar tras el telón del plató de Atresmedia, donde el trabajo en equipo se convierte en el motor del espectáculo. “Todos los procesos están muy automatizados,” explica, resaltando que cada desafío presentado en el concurso es fruto de un esfuerzo conjunto y bien estructurado.
El secreto del éxito, según el propio Toledo, radica en la cercanía y complicidad del equipo: “Nos conocemos desde hace mucho tiempo, somos como una familia.” Esta conexión permite crear pruebas que no solo desafían a los concursantes, sino que también invitan a los espectadores a participar desde la comodidad de sus hogares, convirtiendo cada emisión en un evento interactivo.
El guionista toledano subraya la importancia de ofrecer igualdad de oportunidades en cada prueba, asegurando que todo está meticulosamente medido para que la experiencia sea justa para todos. “La idea siempre es que las pruebas mantengan un equilibrio para que todos los concursantes tengan las mismas oportunidades de brillar,” agrega con determinación.
El presentador Roberto Leal juega un rol fundamental en el desarrollo del programa. Toledo lo considera un “fenómeno” que aporta una naturalidad esencial a cada segmento. “El contenido está organizado de tal manera que el presentador pueda interactuar con el concursante sin dificultades,” señala, enfatizando cómo el talento de Leal mejora la experiencia general del programa.
Cuando se trata de las diversas pruebas, el rosco se eleva a la categoría de prueba insignia del programa. Toledo comparte que, aunque todos los desafíos son tratados con dedicación, “por tradición y repercusión, el rosco es la prueba fuerte.” Este formato ha evolucionado considerablemente, reflejando el nivel de preparación de los concursantes actuales, que se han vuelto significativamente más exigentes en su desempeño.
La complejidad del diseño del rosco, que ha cambiado drásticamente en la última década, implica un gran desafío creativo. Cada vez que un concursante logra completar el rosco, la emoción que se vive en el plató es palpable. “Nos alegra mucho cuando alguien es capaz de lograrlo,” expresa Toledo, revelando cómo esos momentos llenos de tensión contribuyen a la experiencia colectiva del equipo y el público.
El equipo de guion también tiene su lado juguetón, buscando oportunidades para incluir 'huevos de Pascua' en las preguntas, siempre manteniendo la rigorosidad que caracteriza al programa. Un ejemplo claro es la inclusión del término 'serijo', que se refiere a un “asiento cilíndrico de esparto”, un guiño a su origen toledano. Sin embargo, Toledo se ríe al compartir su deseo de que la RAE acepte más términos de uso común como 'amorgollar' o 'pitorra' en su diccionario.
Aunque la presión de crear guiones perfectos es parte del día a día de Toledo y su equipo, saben que su labor tiene un propósito más amplio. “No hay vetos cuando estamos creando, pero somos conscientes de que nuestro trabajo es para toda la familia y que debe aportar cultura a la franja vespertina de Antena 3,” concluye, reafirmando su compromiso con una programación que trasciende el mero entretenimiento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.