24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Alianza entre Junta, Cecap y Eurocaja Rural digitaliza 90 formularios, recopila un millón de imágenes y recibe 230.000 euros.

Alianza entre Junta, Cecap y Eurocaja Rural digitaliza 90 formularios, recopila un millón de imágenes y recibe 230.000 euros.

Desde hace nueve años, en 2013, se ha establecido un acuerdo para llevar a cabo un curso de formación en digitalización y gestión documental

TOLEDO, 28 Oct.

Un total de 90 personas con discapacidad han sido formadas, medio millón de imágenes han sido digitalizadas y se han invertido 230.000 euros en el curso de formación 'Digitalización y gestión documental', resultado de la colaboración entre el Gobierno regional, Eurocaja Rural y el Grupo de Entidades Sociales Cecap. Este convenio permite formar y emplear a jóvenes con discapacidad intelectual en labores de digitalización y gestión documental en el Archivo Regional de Castilla-La Mancha.

Así lo han anunciado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, junto con el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín; y el presidente del Grupo de Entidades Sociales Cecap, Andrés Martínez Medina, durante la entrega de diplomas a los ocho alumnos del curso.

"Desde 2013, estas tres instituciones han estado firmando convenios", afirmó el consejero, resaltando los objetivos principales de esta alianza: formar y capacitar, fomentar la inserción laboral y avanzar en la digitalización de archivos por parte de la Administración regional.

De los participantes, el 50% ya se han incorporado a un puesto de trabajo, y según el consejero, el resto también lo logrará en un futuro cercano.

En la próxima convocatoria de la Administración regional se reservarán 45 plazas de turno independiente adaptadas, con el objetivo de facilitar la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual.

Por otro lado, el presidente de Eurocaja reconoció el compromiso y la responsabilidad de los participantes, destacando el valor de su trabajo en entornos normalizados.

El presidente de Cecap resaltó que los jóvenes con discapacidad han superado barreras en el ámbito laboral y agradeció el apoyo del Gobierno regional y de Eurocaja Rural por seguir apostando por el talento de aquellos con mayores dificultades.

En representación de los estudiantes del curso, Ana López agradeció la formación adaptada a sus capacidades, describiéndola como una experiencia positiva que le permitió obtener un contrato laboral en el Archivo regional.

López destacó cómo esta formación le ha ayudado a conocer mejor sus habilidades profesionales y pidió que se continúen realizando programas similares para el desarrollo profesional de otros compañeros con discapacidad.