TOLEDO, 30 de diciembre. En un reciente encuentro con los medios, la secretaría general y portavoz parlamentaria del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha realizado un análisis del desempeño del partido durante el año que concluye. Además, ha revelado las intenciones del PP de prepararse para un 2025 en el que buscarán consolidarse como una opción de gobierno sólida y alternativa.
La comparecencia tuvo lugar en la sede del PP regional, en el contexto de una reunión en la que se unieron el Comité de Dirección y el Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha. En esta cita, se revisaron los hitos políticos alcanzados tanto a nivel regional como nacional durante el año.
Agudo subrayó que el PP está comprometido a mantenerse en cercanía con los ciudadanos de Castilla-La Mancha, recogiendo sus demandas y transformándolas en propuestas que serán presentadas en el ámbito parlamentario. Este enfoque cercano al municipalismo ha sido clave, donde los ayuntamientos del partido están llevando a cabo compromisos efectivamente, y esto también se evidencia en las diputaciones de Ciudad Real y Toledo y en la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.
La secretaria general enfatizó que el trabajo del PP, bajo el liderazgo de Paco Núñez, se realiza en colaboración con la sociedad civil, aspirando a ser el partido más representativo de Castilla-La Mancha. “Queremos ser un partido que escucha, que se preocupa y que actúa en favor de los ciudadanos de nuestra comunidad”, añadió Agudo.
En su intervención, también hizo referencia al esfuerzo del Grupo Parlamentario Popular, que, a pesar del veto impuesto por el PSOE, ha logrado presentar nada menos que 3.500 iniciativas y ha formulado 976 enmiendas a los presupuestos autonómicos, lo que evidencia su dinamismo en el ámbito legislativo.
Agudo no pasó por alto el hecho de que el “rodillo socialista” ha obstaculizado debates cruciales en el Parlamento autonómico, tales como la defensa de la igualdad entre los españoles, la amnistía, la independencia judicial y la libertad de prensa. También lamentó que no se haya podido realizar un pleno monográfico sobre financiación autonómica, ni se haya ofrecido una explicación por parte del consejero de Hacienda sobre la vinculación de su currículum con Koldo García, presunto líder de una trama corrupta ligada al PSOE. Asimismo, destacó la falta de una declaración de apoyo a los funcionarios afectados por Muface.
Al abordar el año 2024, Agudo describió cómo se ha consolidado la figura de Emiliano García-Page como un “socio útil” para implementar lo que ella calificó como “tropelías” del gobierno de Pedro Sánchez. Denunció que la postura ambigua de Page está perjudicando a Castilla-La Mancha, ya que la región no está recibiendo lo que le corresponde por derecho, ni logra que Sánchez rinda cuentas ante la ciudadanía como se debería.
Finalmente, Carolina Agudo hizo un llamado a Page para que abandone su rol de “tertuliano” y asuma auténticamente la responsabilidad de ser presidente, instándole a que se involucre de verdad con los intereses de los castellanomanchegos y que empiece a trabajar por la liberación de la comunidad de la “pesadilla” que implica tener a Sánchez en la presidencia del Gobierno.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.