A pesar de la disminución de accidentes laborales, las muertes en el trabajo aumentan en Castilla-La Mancha
TOLEDO 22 Oct.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que los datos de accidentes laborales en la región han disminuido un 4% en los ocho primeros meses del año. Además, se ha registrado una caída del 6% en la tasa de incidencia de accidentes en relación con la población activa. Sin embargo, a pesar de estos números alentadores, se ha observado un aumento en el número de muertes en el lugar de trabajo, llegando a 36, once más que en el mismo período de 2023.
En particular, se han producido 11 accidentes mortales adicionales en comparación con el año pasado, siendo ocho de ellos registrados solo en el mes de agosto. De estos, tres fueron causados por accidentes de tráfico, cuatro por infartos u afecciones similares, y solo uno relacionado con las condiciones laborales.
"A pesar de la disminución de la tasa, el hecho de tener 36 muertes en este período implica que queda mucho trabajo por hacer en Castilla-La Mancha", lamentó la consejera. Señaló que en materia de seguridad laboral, los accidentes continúan acumulándose y el Gobierno no solo reconoce la situación, sino que solicita ayuda y colaboración para cambiar esta tendencia.
Estas declaraciones se realizaron durante su participación en la jornada sobre 'Trabajos saludables en la era digital', llevada a cabo en el marco de la Semana Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo. Franco destacó que uno de los desafíos actuales es analizar el impacto del teletrabajo en los trabajadores.
En un contexto en el que las enfermedades musculoesqueléticas afectan cada vez más a la población, la digitalización ofrece beneficios pero también nuevos desafíos. Esta transformación digital es una revolución comparada con la revolución industrial y debe ser gestionada junto a otras circunstancias en la Comunidad Autónoma.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.